A pesar del fin de algunas dictaduras militares y de algunos conflictos armados que crearon condiciones propicias para el despliegue de procesos de Terrorismo de Estado y Genocidio durante las décadas del setenta y ochenta del siglo pasado, a impulso de las políticas de seguridad generadas por la...
De acuerdo con las cifras divulgadas por el Consejo Superior de la Judicatura, la demanda de justicia en Colombia durante los últimos 20 años creció en un 300%, al paso que la planta de personal de la Rama Judicial aumentó en el mismo lapso en un 25%, es decir, que los jueces y empleadosde esa...
El Grupo Interdisciplinario por los Derechos Humanos GIDH, que continúa con su sede cerrada forzosamente, presentó el pasado 24 de septiembre ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA su Escrito de Solicitudes, Argumentos y Pruebas en el Caso Ana Teresa Yarce y otros – Comuna 13...
11 de octubre Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica.
La Corporación Reiniciar y La Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la Unión Patriótica conmemorarán la memoria de las víctimas los días 9, 10 y 11 de octubre en Bogotá. Las actividades que honran la memoria de las víctimas comenzarán este jueves 9 de octubre con la...
Recientemente, ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, la ong CORPADES, y por consiguiente AnalisisUrbano.com, ganó la lucha por el respeto a su derecho a la información el cual era vulnerado por la MEVAL. El 30 de julio de este año, por medio de la sentencia S1-048, el magistrado ponente,...
El Premio Nacional de Paz es un reconocimiento que se otorga a una o varias personas o entidades que trabajan de manera comprometida y organizada en la construcción de paz, a través de procesos locales, regionales o nacionales de reconciliación, recuperación de la memoria histórica, educación para...
El viernes 3 de octubre se instaló en Bogotá la Mesa Única de Participación y Concertación entre el Gobierno Nacional y la Cumbre Agraria, instancia en la que se tramitarán las exigencias del paro nacional agrario del 2013 y de las movilizaciones subsiguientes. En un evento celebrado en el Centro...
“Uno se muere, cuando lo olvidan”. Manuel Mejía Vallejo El próximo sábado 11 de Octubre en la parroquia Santa Gema de la ciudad de Medellín se llevará a cabo una eucaristía en memoria de Luis Fernando Lalinde a las 9:00 am. “En el gobierno de Belisario Betancur, en los 80, durante una...
Se cumplen 27 años de la desaparición forzada de 19 personas en el Magdalena Medio. El 4 de octubre de 1987, 17 comerciantes salieron de sus hogares en Cúcuta (Norte de Santander) con rumbo a Medellín (Antioquia) para transportar electrodomésticos y productos de miscelánea para la venta. En la...
Hace una semana exactamente emprendimos un viaje hacia la región del Urabá, acompañando la peregrinación que, por unos días, retornaba a la tierra y el territorio que les fue despojado a la fuerza sin mayor pretexto. Acompañar este grupo de personas implica, de por sí, un reto ante la tenacidad...
La Red Nacional de Mujeres y la Corporación Sisma Mujer, consideran un avance democrático el que la Comisión Primera de Senado haya aprobado que partidos y movimientos presenten listas cerradas a cargos públicos con un sistema en el que hombres y mujeres pueden ser elegidos en igual proporción,...
En los municipios de Acacias, Humadea y Guamal, las comunidades se resisten ante Ecopetrol al no permitir continuar las obras de exploración lorito 1 que se realiza a escasos 100 metros de la bocatoma del acueducto municipal, de igual forma buscan proteger el Río Humadea y el piedemonte llanero,...