Continúa la agresión antisindical de la Transnacional Drummond en Colombia

En esta estrategia patronal contra la organización sindical se han violado todos los procedimientos legales para despedir a los trabajadores y aún no se respeta los fallos judiciales ni administrativos que han salido durante este proceso, para hacer respetar el derecho sindical de estos trabajadores. Quienes han sido despedidos en estos días, ya habían enfrentado un despido anterior junto a otro grupo de dirigentes y lograron ganar el reintegro a sus puestos de trabajo y se les vuelve a despedir por los mismos hechos en una segunda oportunidad, es decir, aquí no se respeta el debido proceso y tampoco que a una persona no se le puede juzgar dos veces por la misma causa.

En la comunicación hecha por el presidente nacional de Sintramienergética a la empresa Drummond en el mes de Noviembre de 2011, hizo los siguientes planteamientos: -Con la expedición de la resolución Nro. 000483 del 28 de octubre de 2011, emanada de la Dirección Territorial del Cesar Ad-hoc, clara en su motivación e igualmente clara en sus resoluciones, debe quedar cerrado el pos-conflicto que se suscito como consecuencia de la declaratoria de ilegalidad del cese colectivo de actividades acaecido en los días del 23, 24, 25, 26 y 27 de marzo del 2009-, termina diciendo: -Con el presente escrito, en mi condición de presidente nacional de Sintramienergética, cumplo con el deber de proponerle a la empresa que la relación existente entre la parte laboral, su organización sindical y sus directivas, siempre se encuentre protegida y reglada por las normas legales y convencionales.-

Así las cosas, esta empresa se empecina en destruir la organización sindical, desmoralizar a la dirigencia sindical y a sus afiliados y crear un estado de incertidumbre jurídica que puede ser aprovechado por otras empresas transnacionales y nacionales, con el fin de romper la normatividad laboral vigente. Sospechosamente a la par con este desconocimiento de la normatividad jurídica arrecia la amenaza de muerte de grupos de extrema derecha, contra la dirección sindical, el mes anterior y lo transcurrido en este mes de diciembre, se han amenazado de muerte a los dirigentes sindicales de Sintramienergética; Raúl Sosa, Horacio Llanos, Juan Aguas, Miguel Corvacho, Dairo Mosquera y de Funtraenergética Sergio Becerra y Ever Causado, entre otros compañeros y mas antes la empresa Drummond suspendió unilateralmente los permisos sindicales permanentes a la dirección sindical y el Ministerio del Interior ha venido eliminando algunos esquemas de seguridad, tanto duros como individuales, creándose así un clima de hostilidad y animadversión contra el sindicalismo. No obstante que entes de control del estado hacen propaganda televisiva a favor de afiliarse a los sindicatos, pero en los hechos hay una práctica muy diferente que no es investigada ni se castiga.

Por lo anterior y ante la gravedad de los hechos, hacemos un llamado a los trabajadores en general y a sus organizaciones en particular, para que enfrentemos con decisión esta política agresiva del gran capital y del estado, organizando la huelga de solidaridad en el conjunto de la rama y a nivel nacional de otros sectores ya que esta campaña patronal y gubernamental nos afecta a todos por parejo, tanto ahora como hacia el futuro y debe ser enfrentada conjuntamente.

Web |  + posts
Share This