Curso de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos

El programa de formación busca contribuir:

  • Al fortalecimiento de las organizaciones sociales.
  • A la promoción de la democracia y la paz a partir de la defensa de los derechos humanos.
  • La formulación de estrategias jurídicas y acciones públicas para la exigibilidad integral de los derechos de las comunidades y de los grupos sociales afectados por el accionar de empresas trasnacionales y la implementación de megaproyectos.
  • La elaboración de acciones de incidencia ante los órganos encargados de la creación e implementación de políticas públicas,

Duración del proceso de formación: 4 meses

Lugares:
El programa será realizado inicialmente en dos regiones del país:
Región suroccidente (Valle del Cauca, Cauca y Nariño).
Región Centro (Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Huila)

Fecha de inicio de los cursos en 2011:

Sur Occidente: 5 de julio
Centro: 2 de agosto

Número de cupos:
20 organizaciones (40 personas) por cada curso de formación.

Tipo de formación:

No formal. Teórico práctica:

La modalidad teórico practica busca que a la vez que el participante avanza en el proceso de formación teórico vaya construyendo su estrategia jurídica frente a los casos por ella, previamente determinados. Se certificará a quienes hayan participado en por lo menos el 70% del programa.

Virtual – presencial:

El proceso se abordará por dos vías:

  • Presencialmente a través de dos talleres uno al inicio y otro al final del curso.
  • Por medio de plataforma virtual de aprendizaje en la que con el apoyo de tutores y consultorio jurídico en línea, se desarrollarán los módulos temáticos, conferencias y charlas de intercambio entre los/as participantes.
  • Lo que incluye la invitación a participar:
  • Uso de la plataforma virtual de aprendizaje
  • Tutoría para la construcción de las estrategias jurídicas.
  • Consultorio jurídico en línea durante el proceso de formación
  • Módulos y materiales de consulta
  • Apoyo en transporte hasta el lugar de los talleres presenciales para quienes lo requieran.
  • Costos de alojamiento y alimentación durante los días de los talleres presenciales.
  • Participación en dos conferencias internacionales virtuales.
Web |  + posts
Share This