Eje Político 1: Lucha contra la impunidad

Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática

Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz

Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.

Noticias por ejes

Organizaciones apoyan candidato a dirigir desmantelamiento del paramilitarismo

Organizaciones apoyan candidato a dirigir desmantelamiento del paramilitarismo

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) apoyamos la postulación del abogado defensor de derechos humanos Eduardo Carreño Wilches para hacer parte de la terna de la cual se seleccionará a la persona que ocupará la dirección de la Unidad Especial para el Desmantelamiento de Organizaciones Criminales (paramilitarismo).

Senador Uribe Vélez no se presentó a la audiencia de conciliación por calumnia e injuria contra el Cajar

Senador Uribe Vélez no se presentó a la audiencia de conciliación por calumnia e injuria contra el Cajar

A las 8:15 de la mañana, el abogado Luis Guillermo Pérez, integrante del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, se presentó a la Corte y fue informado de que la audiencia no se llevaría a cabo por un escrito que había presentado el sr. Uribe Vélez y cuyo contenido no fue posible conocer de inmediato, pero que después conocimos, y donde señala su abogado Juan Felipe Amaya. El senador rechazó la conciliación.