Eje Político 1: Lucha contra la impunidad

Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática

Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz

Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.

Noticias por ejes

Observatorio para la Protección de Defensores y Cajar exigen garantías para lider ambiental de Puerto Gaitán

Observatorio para la Protección de Defensores y Cajar exigen garantías para lider ambiental de Puerto Gaitán

Solicitamos al Estado colombiano protejan los derechos fundamentales del señor Héctor Sánchez (i) absteniéndose de criminalizar el ejercicio del derecho a la protesta, (ii) exhortando a las empresas de seguridad privada abstenerse de realizar conductas arbitrarias, exclusivas de la fuerza pública, sancionándolas en los casos en los que sus conductas hubieren resultado en contra de la ley y (iii) manteniendo el esquema de protección del Señor Sánchez.

Sargento segundo es condenado por ejecución extrajudicial  de habitantes de calle en 2008, en Neiva

Sargento segundo es condenado por ejecución extrajudicial de habitantes de calle en 2008, en Neiva

Los hechos corresponden a una ejecución extrajudicial de las que comúnmente se conocen en Colombia como “falsos positivos”, y ocurrieron el 15 de febrero de 2008en la vereda Divino Niño del municipio de Suaza – Huila, cuando en desarrollo de la misión táctica No. 0321 Soberanía y de la misión táctica Felino integrantes de la compañía Azteca 2 del Batallón de infantería No. 27 Magdalena asesinaron a Juan Perdomo Claros y Alber Augusto Lizcano Cedeño, ambos habitantes de calle con problemas de adicción a las drogas y residentes en la ciudad de Neiva.

Más de 500 organizaciones de víctimas y Derechos Humanos piden a Santos, las FARC y el ELN que se respete la Justicia Transicional

Más de 500 organizaciones de víctimas y Derechos Humanos piden a Santos, las FARC y el ELN que se respete la Justicia Transicional

En el marco del proceso de consultas adelantado por el Presidente Juan Manuel Santos, las organizaciones expresaron su respaldo al Acuerdo, en especial al punto 5 sobre Victimas. Los firmantes consideran que éste contiene los mínimos que permiten avanzar en la superación de la impunidad de los graves crímenes cometidos en relación directa o indirecta con el conflicto armado en Colombia.