Eje Político 1: Lucha contra la impunidad

Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática

Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz

Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.

Noticias por ejes

VIDEO –  Conversatorio “El ambiente que necesita la paz”

VIDEO – Conversatorio “El ambiente que necesita la paz”

El pasado 30 de marzo, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, CENSAT Agua Viva, y el colectivo jurídico- político IUS Pacha, llevó a cabo dialogo – conversatorio “el ambiente que necesita la paz”, espacio para realizar una lectura colectiva sobre los retos el materia social y ambiental que conllevan la construcción de la paz en Colombia. Vea aquí el video completo del conversatorio.

Robo de información sobre Pacific Rubiales a periodista Bladimir Sánchez

Robo de información sobre Pacific Rubiales a periodista Bladimir Sánchez

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, la organización de Derechos Humanos PASO Internacional y la Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria, Cospac, manifiestan su rechazo y preocupación por la nueva agresión al defensor de derechos humanos y periodista BLADIMIR SÁNCHEZ ESPITIA quien coordina su labor de realizador audiovisual con nuestras organizaciones en la documentación y denuncia de violaciones de derechos humanos cometidos por empresas trasnacionales. El 15 de abril de 2016, el periodista BLADIMIR SÁNCHEZ regresó a su residencia en horas de la noche y encontró que las cerraduras habían sido violadas y desconocidos habían sustraído su computador, discos duros y cámaras de filmación con la que realiza su trabajo.

Ecopetrol pretende explorar pozo en Meta incumpliendo fallo de Tutela

Ecopetrol pretende explorar pozo en Meta incumpliendo fallo de Tutela

La “Corporación Ambiental y Turística del Río Humadea – CORPOHUMADEA”, denuncia que ha recibido información de la secretaría de medio ambiente del departamento del Meta en el sentido de que Ecopetrol entregó documentación a esta entidad en la que supuestamente cumple con toda la normatividad y licenciamiento ambiental para entrar a explotar en el Pozo Lorito 1, ubicado en territorios los municipios de Castilla La Nueva, Guamal y del Centro Poblado Turístico de Humadea, departamento del Meta.