
Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.
Noticias por ejes
Estado colombiano reconocerá ante la Corte IDH su responsabilidad por la desaparición forzada de Jhon Ricardo Ubaté y Gloria Bogotá Barbosa
Bogotá, 26 de enero de 2024. Luego de casi 30 años de búsqueda de justicia y verdad, el Estado colombiano reconocerá públicamente su responsabilidad internacional por la desaparición forzada de los jóvenes Jhon Ricardo Ubaté y Gloria Mireya Bogotá, cometida el 19 de...
Nuevas amenazas contra la abogada Yessika Hoyos Morales, presidenta del Cajar, por el caso de Jenner Alfonso Mora, víctima de la masacre de Mondoñedo
Esta es la tercera ocasión en que la abogada defensora de derechos humanos recibe amenazas en relación con este caso, a pesar de que ya no representa a las víctimas ante la JEP. Llamamos al Estado colombiano a tomar las medidas necesarias y efectivas para garantizar...
Palacio de Justicia: Ninguna violación a derechos humanos debe ser premiada
Bogotá, 18 de enero de 2024. El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar), destaca la decisión del Gobierno Nacional de retirar las condecoraciones honoríficas entregadas al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales como una medida de satisfacción...