Eje Político 1: Lucha contra la impunidad

Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática

Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz

Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.

Noticias por ejes

Plan de contingencia frente a falta de agua en Comuna 18 de Cali no fue concertado ni atiende emergencia de la población

Plan de contingencia frente a falta de agua en Comuna 18 de Cali no fue concertado ni atiende emergencia de la población

El plan de contingencia impuesto por las Empresas Municipales de Cali, la personería y la Alcaldía, a través de la distribución del agua por medio de carrotanque en seis puntos específicos de la Comuna, solo dos días a la semana, no son suficientes para los trescientos mil habitantes aproximadamente que tiene la Comuna, a quienes con esta medida se les impide el acceso al líquido vital, teniendo en cuenta la creciente población de la comuna, las grandes distancias entre los sectores y las características geográficas de inclinación de la Ladera.

Condenan a cabo del Ejército por homicidio de campesino en el Huila en 2008

Condenan a cabo del Ejército por homicidio de campesino en el Huila en 2008

El juzgado 7 especializado de Neiva condenó al cabo del ejército José Roldán Cerón López, integrante del Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, adscrito a la IX Brigada, a más 18 años de prisión por su complicidad en la desaparición forzada y homicidio en la modalidad de ejecución extrajudicial con fines de beneficio, conocido como “falso positivo” del campesino Ever Urquina Rojas, el 17 de enero de 2008, entre las veredas Chontillal y Pradera, jurisdicción de San Agustín, Huila.

Ccajar propone juicios y penas diferenciadas para crímenes de Estado y de guerrillas

Ccajar propone juicios y penas diferenciadas para crímenes de Estado y de guerrillas

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Ccajar, presenta ante la opinión pública su propuesta en construcción de justicia para la paz, una fórmula en debate y construcción, que permita no solo terminar el conflicto armado sino que implique consolidar a futuro la paz a partir de tres elementos: la adopción de garantías de no repetición, la creación de un Tribunal Especial de Justicia para la Paz y la puesta en marcha de una Comisión de la Verdad. También propone que la Comisión de la Verdad de carácter oficial recoja las propuestas de las víctimas. Depuración de información de inteligencia contra opositores, de manuales de la Fuerza Pública y superar la doctrina del “enemigo interno” como bases de la no repetición.