Eje Político 1: Lucha contra la impunidad

Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática

Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz

Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.

Noticias por ejes

Colombia/Protestas en varias poblaciones son reprimidas por el gobierno

Colombia/Protestas en varias poblaciones son reprimidas por el gobierno

Bogotá- Por Hernán Durango- El uso desmedido de la fuerza –Léase represión y paliza oficial- es la respuesta del Gobierno nacional a los manifestantes que reclaman atención a sus necesidades en varias regiones colombianas. Llamado nacional e internacional a la solidaridad y el acompañamiento a las luchas del pueblo colombiano que enfrenta el abandono y la miseria fruto de políticas neoliberales.

Cajar apela absolución en caso de “falso positivo” en Barrancabermeja

Cajar apela absolución en caso de “falso positivo” en Barrancabermeja

El Juzgado Segundo Penal absolvió a los militares, capitán Prieto Rivera y soldado profesional Luis Enrique Pineda en el caso del homicidio de los jóvenes Wilfredo Quiñones, José Romero y Albeiro Ramírez, ocurrido en Barrancabermeja en septiembre de 1995. Este fallo no reconoció a los testimonios de las victimas ni las conclusiones de la Fiscalía, sólo la versión de la defensa de los militares. Las víctimas solicitaron que la sentencia de primera instancia que absolvió a los miembros del ejército por el delito de Homicidio Agravado en concurso homogéneo y sucesivo, sea revocada y se les condene por este delito. Así mismo se solicitó que estos crímenes sean declarados como crímenes de lesa humanidad. Además de ello, se solicitó que se ordene investigar tanto a los militares procesados, como a los demás miembros de la patrulla del ejército que los acompañaban, por la comisión de los delitos de Tortura y concierto para delinquir o por la complicidad que hayan podido tener en la ejecución de estos.

Colombia: Ni posconflicto ni normalidad en Derechos Humanos

Colombia: Ni posconflicto ni normalidad en Derechos Humanos

En la segunda fase de la visita que se inició el día 2 de marzo, se ha incorporado el europarlamentario Javier Couso Permuy, quien participa con el resto de la Delegación en reuniones institucionales con el gobierno colombiano para dar a conocer las situaciones halladas en terreno y conocer la postura gubernamental. El próximo viernes 6 de marzo de 2015, a las 11 de la mañana, se realizará una rueda de prensa en la oficina del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -CAJAR, en la que daremos a conocer el informe preliminar detallado de la XI Delegación Asturiana. Posteriormente, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, presentará el balance de sus 10 años de existencia.