Grave situación de Desapariciones y Violaciones a niñas y jóvenes Afros en Tumaco y El Pacifico

Hemos denunciado la situación de las mujeres negras/afrocolombianas quienes en medio del desplazamiento o confinamiento forzados, son víctimas de violencias sexuales, físicas y emocionales. Hoy en día, en Tumaco, las violaciones sexuales a las niñas y adolescentes, con edades entre 9 y 17 años, se han incrementado de forma alarmante. Es una realidad que en nuestra comunidad, niñas entre los 9 y 13 años de edad están embarazadas por primera vez, y ya entre los 13 y 15 años, son madres de dos hijos, y de 14 a 17 años tienen de 3 a 4 hijos, como consecuencia de violaciones ejercidas por sus padrastros, vecinos e integrantes de grupos armados ilegales.

Actualmente, la desaparición forzada seguida de la violación sexual y el asesinato con sevicia, es una constante en los barrios y en zonas rurales de nuestro municipio. Se conocen casos de violación sexual de niñas de 2 a 7 meses de edad, y es escalofriante el de una niña de 3 meses de nacida que fue totalmente desmembrada. Esta situación obliga a las madres a estar confinadas en sus casas por miedo a dejar a sus hijas solas, ya que las menores corren el riesgo de ser raptadas y desaparecidas. También se conocen casos en los que niñas y niños pequeños, obligados a practicar sexo oral a los violadores, tienen graves lesiones e infecciones bucofaríngeas. Toda esta degradante situación se presenta en buena parte de los barrios periféricos de Tumaco, como Vientolibre, Candamo, Exportadora, La Carbonera, Brisas del Aeropuerto, entre otros.

Además, en esta semana, reportes comunitarios afirmaron que entre jovencitas y niñas, 7 están desaparecidas, dos de ellas de la vereda de Chilví. De este grupo, dos fueron encontradas violadas y asesinadas y del resto, corren rumores de estar enterradas en barrios como Los Ángeles, California, Unión Victoria. Y mientras se escribe este comunicado, llega un plegable, buscando a otra niña desaparecida desde el jueves 19 de mayo, se trata de Karina Liseth Estacio Bermudez.

EXIGIMOS

Ante el escalamiento de las violencias contra las mujeres, jóvenes y niñas, hasta ahora, ningún organismo estatal se ha apersonado de esta grave problemática. Por ello exigimos de la Presidencia y Vicepresidencia de la nación, así como de la Fiscalía General, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General, acciones concretas que en asocio con las instancias municipales, contribuyan a garantizar el DIH y los derechos humanos de las mujeres, así como las investigaciones necesarias para superar la impunidad de estos crímenes.

Web |  + posts
Share This