Tanto la Defensoría, como organizaciones de derechos humanos, entre ellas, la Campaña Libertad Asunto de Todas y Temblores, reportan 16 víctimas de violencia sexual, entre ellas dos casos de agresiones sexuales a mujeres jóvenes en hechos atribuidos a agentes policiales. Estos hechos inaceptables podrían ser la causa del suicidio de una joven menor de edad que había denunciado en redes sociales ser víctima de tocamientos de carácter sexual no consentidos el día 13 de mayo en la ciudad de Popayán, tras ser capturada por la policía, aparentemente por grabar las manifestaciones.
Rechazamos que la violencia basada en género y sexuales, sea utilizada como táctica de control social para contrarrestar la protesta social y condenamos que los cuerpos de las mujeres sean objeto de crímenes sexuales, lo que evidencia una visión patriarcal y sexista al interior de las fuerzas del orden.La FIDH llama a realizar una investigación judicial efectiva y genuina sobre los hechos de asesinatos, tortura, violencias sexuales y de género, que garantice los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y no repetición y que permita sancionar a todos los perpetradores incluyendo los máximos responsables de estos hechos. Igualmente insta al Estado colombiano a brindar acompañamiento psicosocial, jurídico y de salud a las víctimas.También solicitamos al Estado colombiano: Cesar inmediatamente la militarización y la violencia de la fuerza pública contra manifestantes y garantizar el ejercicio de los derechos a la protesta, libertad de expresión, participación y asociación teniendo en cuenta los estándares internacionales de derechos humanos. Igualmente, permitir la visita de trabajo anunciada por la CIDH y el ingreso de una misión internacional que verifique las denuncias sobre graves violaciones a los derechos humanos, así como el estado de las investigaciones por hechos similares ocurridos en años anteriores.
La FIDH recuerda la importancia de respetar el derecho a la protesta y resalta que en la mayoría de los casos estas manifestaciones han sido pacíficas, lo que evidencia el anhelo por parte de la juventud de construir un país equitativo y con justicia social que permita el derecho a una vida digna en Colombia.
Comentarios recientes