Lo último de Cajar

Urge proteger y buscar cuerpos enterrados en la zona de influencia de Hidroituango

Urge proteger y buscar cuerpos enterrados en la zona de influencia de Hidroituango

Según lo expuso el Movimiento Ríos Vivos, que agrupa a 15 organizaciones de campesinos y campesinas, barequeros y barequeras del cañón del río Cauca afectados por la represa Hidroituango, si bien las medidas se solicitaron sobre muchos más municipios la JEP ha decidido priorizar inicialmente seis, buscamos la protección de los lugares de enterramiento, cementerios y fosas comunes de toda el área de influencia del megaproyecto.

Víctimas del Magdalena Medio presentan informe sobre fuerza pública y paramilitarismo

Víctimas del Magdalena Medio presentan informe sobre fuerza pública y paramilitarismo

Este 11 de octubre en Barrancabermeja, Santander, organizaciones de víctimas y derechos humanos presentan el informe “Telarañas de impunidad: Las voces de resiliencia frente a la violencia estatal-paramilitar en el Magdalena Medio (1998-2000)”, que señala el papel de agentes de la fuerza pública -Ejército, Policía y el extinto DAS- en la expansión del paramilitarismo en la región del Magdalena Medio…

Tejiendo resistencias para la vida en el Cauca

Tejiendo resistencias para la vida en el Cauca

De 111 hechos violentos registrados en los últimos tres meses, 35, la tercera parte, se han presentado en el departamento del Cauca, con al menos 37 víctimas. Así, se registraron 15 denuncias por homicidio, en donde hubo 22 víctimas. Los municipios con más denuncias se ubicaron en el Norte del Cauca, Suárez, Toribío, con 6 y 5 respectivamente, y Caloto y Páez-Belalcázar , con 4 y 3 respectivamente.

De recolectores de frutas a consumidores de azúcar

De recolectores de frutas a consumidores de azúcar

Se considera que la cultura del agro, es decir, el conjunto de técnicas y conocimientos para labrar la tierra y producir de forma intencionada y organizada los alimentos, puede datarse más o menos desde hace 10.000 años, en tanto que la agricultura industrial o convencional y por ende la alimentación industrial nos acompañan desde hace apenas 150 años.

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Se alarga crisis de millones y se aplaza la reactivación económica del país

Se alarga crisis de millones y se aplaza la reactivación económica del país

En manos del Presidente de la República está el bienestar de millones de colombianos y colombianos, alargar innecesariamente el sufrimiento de millones de hogares de Colombia no tiene justificación. Mientras que ya algunos países adoptaron medidas similares entre el segundo y tercer mes de la pandemia, en Colombia lograr la aprobación del Congreso puede tardar más de seis meses.

Recursos para defensoras y defensores de derechos humanos

Recursos para defensoras y defensores de derechos humanos

Protección Internacional – PI, pone a disposición de las personas defensoras, la información sobre fondos de ayuda de emergencia a los que pueden acudir ante una situación de riesgo o amenaza inminente, originada en el ejercicio de su derecho a defender los derechos humanos.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or