Lo último de Cajar
Víctimas denuncian a Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo por falsos positivos en Huila
Este jueves, 8 de febrero, en la Fiscalía General de la Nación, las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el Huila en 2008, interpondrán una denuncia penal en contra del Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo, actual director del Centro de Educación Militar, Cemil.
Que no vuelva la guerra. Se imponen la ética de la vida y la paz
El fin del cese bilateral y posterior recrudecimiento de la confrontación armada entre las Fuerzas Militares y el ELN nos han devuelto a épocas donde los atentados a la infraestructura, los ataques a estaciones de policía y los bombardeos indiscriminados con afectaciones a la población civil eran noticia periódica.
Escuela de la memoria para la no repetición: Una apuesta de paz con garantías
Durante 2017, continuamos caminando junto a comunidades indígenas, campesinas, organizaciones sociales y sindicales, víctimas de crímenes de Estado entre otros, en busca de fortalecer los procesos de memoria colectiva, conocer y entender los mecanismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, SIVJRNR, derivado del Acuerdo de paz entre el gobierno y las Farc-Ep…
¡Persistamos en la Paz!
La lamentable muerte de cinco policías y las heridas provocadas a otros 42 oficiales en desarrollo de una operación militar en la ciudad de Barranquilla, evidencia de nuevo lo inconveniente que resulta desarrollar los diálogos de paz en medio de la confrontación armada.
¿Cómo van los diálogos con el ELN?
Para entender el proceso de paz hay que saber cómo van los diálogos con el ELN. Esta es la primera vez que...
¿Qué es la diferenciación entre conflicto armado y violencia sociopolítica?
Para entender el Acuerdo de Paz hay que entender que es la diferenciación. Muchas veces hemos escuchado...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Pueblo Awá seguirá en Minga
Ver Comunicado en: Unidad Indígena Del Pueblo Awá Unipa Comunicado 005 - 2019 A la comunidad nacional e internacional. A 9 días de haber empezado la Minga Nacional por la vida y la defensa del territorio para el Pueblo Awá, han sido más los incumplimientos por parte...
Colombia debe garantizar el derecho a la protesta de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes
Ver comunicado en Cejil Washington, D.C. 2 de abril, 2019.- Desde el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) condenamos las recientes agresiones realizadas por agentes de la Fuerza Pública colombiana en contra de la movilización indígena y campesina...
Comunicado conjunto de la minga suroccidente y minga indígena nacional
Ver comunicado conjunto en: ONIC La Minga es una práctica cultural y ancestral, que consiste en el trabajo colectivo en beneficio de las comunidades, parte del derecho propio y cosmovisión de los Pueblos. Esta forma de trabajo es legítima y ha sido el camino que hemos...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.