Lo último de Cajar
¿Qué es la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas?
Para entender el Acuerdo de Paz hay que entender que es la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas...
¿Qué es la Jurisdicción Especial para la Paz?
Para entender el proceso de paz hay que entender hay que entender que es la Jurisdicción Especial para la...
¿Por qué es importante la participación de las víctimas?
Para entender el proceso de paz hay que entender porque es importante la participación de todas las...
¿Qué es la implementación del proceso de paz?
Para entender el proceso de paz hay que entender que es su implementación. Este proceso de paz tiene una...
¿Qué son los Tratamientos Especiales?
Para entender el proceso de paz hay que entender lo que significan los tratamientos penales especiales en el...
Búsqueda de desaparecidos: otro cuestionamiento que enfrenta Hidroituango
Organizaciones sociales alertan por la inminente entrada en operación de la central energética, que podría dejar bajo el agua cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado e inhumados ilegalmente en el cañón del río Cauca. presuntamente ocurridos entre 2005 y 2017 en los 12 municipios comprometidos con el proyecto Hidroituango. Foto: Flickr-Ronald Dueñas. Originalmente en verdadabierta.com
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Informe: Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. 27 de junio de 2019
II. Acontecimientos principales 2. El período sobre el que se informa estuvo marcado por la evolución positiva de ciertos aspectos relativos a la implementación de la paz, como la reincorporación. Sin embargo, persistieron las preocupaciones en materia de seguridad y...
26 de julio: por la vida de las lideresas y los líderes sociales Comunicado de prensa de Defendamos la Paz
Un video que muestra el angustioso llanto de un pequeño niño ante el cadáver de su madre, María del Pilar Hurtado, ha suscitado una ola de dolor e indignación en el país. María del Pilar era lideresa social, víctima de desplazamiento forzado al tener que dejar su...
FIDH: Elección de cargos en el Sistema Interamericano debe basarse en criterios de independencia, transparencia e idoneidad
Advertimos con preocupación que varios de los Estados del continente siguen promoviendo iniciativas de reforma a los órganos y procedimientos del SIDH invocando los principios de “soberanía” y “subsidiareidad”, que pueden traducirse en debilitamiento de sus órganos...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











