Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Territorio del Alto Andágueda, escenario de confrontación armada
Los días 18 y 19 de Abril del presente año en las comunidades de Piedra Honda y el Resguardo Tahamí del Municipio de Bagadó se llevaron a cabo enfrentamientos entre la fuerza pública y la guerrilla del ELN hechos acontecidos alrededor y al interior de las comunidades. Que los habitantes en menos de un mes hemos sufrido
las consecuencias y rigores de dos bombardeos por parte del ejército nacional.
Urge que el Estado otorgue garantías de no repetición para miembros de la Unión Patriótica
Exigimos al Estado colombiano reales garantías de no repetición para los militantes de este partido, sobrevivientes de un genocidio por motivos políticos, en el que fueron asesinados más de 5 mil de sus militantes, dos candidatos presidenciales, los abogados Jaime Pardo Leal y Bernardo Jaramillo Ossa; ocho congresistas; 13 diputados; 70 concejales y 11 alcaldes.
Lo que se esconde tras la aprobación del proyecto de fortalecimiento del Fuero Penal Militar
Como han manifestado las organizaciones de derechos humanos y la opinión pública, este proyecto hace parte de un conjunto de iniciativas legislativas que buscan garantizar la impunidad de los crímenes cometidos por los integrantes de la Fuerza Pública, y además blindar a este organismo, en un futuro, por las violaciones a los derechos humanos que llegasen a cometer.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.