Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Pueblos indígenas del Huila denuncian licencias para megaproyectos sin respeto a la consulta previa
En el marco de la tercera Minga de pensamiento en defensa de la Madre se atendió las convocatorias, de los representantes del Ministerio del Interior Dirección de Consulta previa y la empresa técnica Vial S EN C. A. como un mecanismo de acercamiento para el procedimiento de consulta previa; donde la comunidad propuso: adelantar una consulta previa integral que incluya las licencias de los bloques de exploración y explotación de hidrocarburos en el ámbito territorial delas pueblos indígenasdel departamento del Huila y municipio de Páez Cauca, de acuerdo a Nuestros Usos y costumbres; proposición que fue rechazada por el los representante del Ministerio del Interior,Dirección de Consulta previa, quienes además anunciaron que se daba por surtida la Consulta previa, hecho que consideramos muy grave. (Foto: PBI)
Campesinas y campesinos del Catatumbo resisten en Bogotá por incumplimientos del Estado
Hoy 28 de mayo de 2015, los campesinos de la ASCAMCAT, nos devolvieron la voz de los que cada día labran y siembran la tierra. Esta noche, casi 200 representantes de la región del Catatumbo, se encuentran acampando en el parque del renacimiento en el centro de Bogotá, no solamente aguantando las bajas temperaturas, sino también aguantando el peso de la represión y el olvido del Estado. (Foto: Telesur)
Nace sindicato en Davivienda, el único de los grandes bancos que no tenía organización sindical
Después de un año de brega, un grupo de trabajadores de Davivienda en Medellín logró conformar en esta entidad una filial de la Asociación Colombiana de Empleados Bancarios (ACEB), una organización que nace con la tarea de eliminar el desconocimiento de derechos y las malas prácticas que se dan en este banco, y sobre todo lograr una Convención Colectiva que supere el Pacto Colectivo que rige las relaciones laborales en la entidad.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.