Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Encuentro Internacional contra el genocidio, por la paz y la memoria colectiva
Bogotá, Colombia, 10 y 11 de septiembre de 2015. Conmemoración del X aniversario del asesinato de nuestro entrañable compañero Luciano Enrique Romero Molina.Para continuar el proceso de memoria colectiva y la búsqueda de la verdad, justicia y reparación integral de las víctimas del terrorismo de estado y sus beneficiarios y la no repetición, para que pare la guerra contra el pueblo y sus organizaciones y avancemos en la construcción de la paz y la conquista de la democracia. Entre 1986 y 2013 fueron asesinados 25 miembros de Sinaltrainal. 4000 sindicalistas en todo el territorio nacional.
El Movice, como víctima directa de la “Operación estímulo” del DAS, exige que se condene a quienes ordenaron y se beneficiaron de los crímenes
Bogotá, 10 de febrero de 2015. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) exige que la investigación que se adelanta sobre las ‘chuzadas del DAS’ entregue prontos resultados y que se produzcan condenas ejemplarizantes contra los autores intelectuales, se esclarezcan las motivaciones políticas, así como a las personas que se beneficiaron de estos actos criminales. Por nuestro derecho legítimo a la verdad, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se impida que personas involucradas en las investigaciones huyan del país y que las indagaciones se amplíen más allá de las interceptaciones para lograr el esclarecimiento de otros hechos criminales como amenazas, torturas y homicidios, en los que presuntamente también habría estado involucrada esta entidad.
Colombia: liberación de un ciudadano holandés – Comité Internacional de la Cruz Roja
Ginebra-Bogotá (CICR) – Un ciudadano holandés que estaba en poder de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el pasado mes de enero, fue entregado hoy a una misión conformada por delegados del CICR y la Iglesia Católica. La liberación tuvo lugar en zona rural del departamento de Norte de Santander, nororiente de Colombia.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.