Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Condenan al Estado por muerte de dirigente de la UP
El Consejo de Estado condenó al Ministerio de Defensa y a la Unidad Nacional de Protección a pagar más de 4 mil millones de pesos a la familia del dirigente de la UP, Josué Giraldo Cardona, asesinado en octubre de 1996 en Villavicencio, cuando desconocidos le propinaron varios disparos mientras jugaba con sus hijas en su residencia. Desde 1993 el dirigente político venía denunciando amenazas contra su vida, las cuales fueron puestas en conocimiento de organismos nacionales e internacionales.
Sentencia contra Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias “Monoleche” Sala de Justicia y Paz, Tribunal Superior de Medellín
487. “El surgimiento y expansión de los grupos paramilitares, a diferencia de lo que se ha sostenido en muchos sectores, no obedece a la ausencia del Estado en amplias zonas de la geografía nacional, ni se explica por esa causa. Por el contrario, nacieron y crecieron allí donde había presencia del Estado y de las Fuerzas Militares y de la mano de éstas. En el Magdalena Medio, en Urabá, en Córdoba, en la Costa Atlántica, en el centro y sur del país, en el oriente y, en fin, donde quiera que surgieron y por donde quiera que pasaron habían Brigadas y Batallones del Ejército y Comandos de Policía para garantizar la seguridad.”
Receso forzoso en el Paro Judicial
La Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, en sesión extraordinaria del 18 de diciembre de 2014, expresó su preocupación por la prolongación indefinida del paro judicial y anunció su disposición de mediar ante el Presidente de la República para habilitar la mesa de negociación, pero exigió la cesación de la huelga, a lo cual no se accedió por parte de nuestro representante y, por el contrario, éste les solicitó su gestión para que en el período de vacaciones colectivas se resuelva el conflicto, ante lo cual el Dr. José Ovidio Claros Polanco accedió a seguir en su labor de acercamiento en lo que falta de este año.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.