Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Paquete de 27 querellas por intermediación laboral ilegal presentaron CUT y CTC
Se trata de acciones administrativas que, en unos casos, buscan que las empresas implicadas eliminen los pactos colectivos, y en otros presionar acuerdos de formalización laboral. Todas son resultado del trabajo adelantado en las diferentes regiones por los Centros de Atención Laboral (CAL), que son “herramientas” jurídicas con las que cuentan la CUT y la CTC para adelantar estos procesos, previa una labor de capacitación a los sindicatos y recolección de pruebas que testifiquen la ilegalidad de los pactos colectivos y la intermediación laboral, con base en la legislación nacional y criterios establecidos por la OIT.
Pronunciamiento de la A.C.C sobre la construcciòn de paz
El conflicto armado que tantas víctimas y victimarios ha fabricado, permitiéndonos conocer hasta que grados de inhumanidad y barbarie somos capaces de llegar, no es más que la expresión última de los múltiples conflictos que en todos los órdenes: cultural, económico, social, político y ambiental hemos creado, dejado crecer y profundizar, lo que hoy nos está obligando a reflexionar y a fijar posiciones de rechazo y de exigencia de cese inmediato o de rendición o liquidación de uno u otro de los actores, en aras de la imposición de la paz por la fuerza, y de acuerdo a la concepción del grupo o fuerza vencedora.
Inseguridad y falta de gobernabilidad afectan a Medellín
Para argumentar su posición, el concejal reveló que si bien en la ciudad han disminuido los homicidios, el problema de la desaparición forzada ha aumentado en un 11.4%, entre enero y septiembre del presente año, según cifras de la Personería de Medellín. A esto añadió que persisten los problemas de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos ilegales, las violencias aleccionadoras con casos de desmembramiento de cuerpos, y la violencia contra las mujeres.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.