Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Finaliza jornada de protesta de los prisioneros políticos en cárcel picota
Seguiremos activamente atentos a los diálogos que se están dando entre los prisioneros políticos con las diferentes entidades responsables y seguiremos reclamando y luchando por los derechos de aquellos que tras las rejas pelean con dignidad y valor frente a las negligencias del estado.
¿Y de la paraeconomía qué?
El despojo masivo de tierras que ocurrió en la mayoría de regiones importantes del país, condujo a una transformación profunda del régimen de propiedad de la tierra, una contrarreforma agraria dirigida por la expulsión paramilitar de familias campesinas en virtud de consolidar y favorecer el monopolio de las mejores tierras para los grandes terratenientes, situación que provocó la expansión de la ganadería extensiva, la agroindustria de la palma y la minería, todo ello, por supuesto, en perjuicio de la pequeña economía campesina.
Amenazas de muerte de un grupo paramilitar en Colombia: precisiones de Reporteros sin Fronteras
El 30 de noviembre y el 1 de diciembre el grupo criminal paramilitar “Bloque Capital – Águilas Negras” profirió amenazas de muerte contra varios medios de comunicación colombianos, entre ellos la `Agencia de Reporteros sin fronteras’. Reporteros Sin Fronteras, organización internacional de defensa de la libertad de información con sede en París, desea aclarar que no tiene ninguna relación con el portal de análisis de información amenazado y que nuestra organización no tiene ninguna agencia en Colombia.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.