Lo último de Cajar
Por un horizonte de justicia y verdad, exigimos garantías para las mujeres buscadoras #TeSeguimosBuscando
Bogotá, 29 de agosto de 2025. La desaparición forzada constituye uno de los crímenes más graves y...
24 años del secuestro, tortura y asesinato de Jorge Freytter
Bogotá, 28 de agosto de 2025. Hoy dignificamos la memoria del abogado, líder sindical y profesor de la...
Tras 22 años, Estado colombiano es condenado por la tortura, homicidio y desaparición forzada del médico Geiner Antonio Munive Rodríguez en Casanare
La decisión fue tomada por el Consejo de Estado, que reconoció la responsabilidad por acción y omisión del...
Elizabeth Santander, esposa de Marino Escobar Aroca y mujer buscadora, pidió al presidente Gustavo Petro desclasificar archivos de inteligencia que permitirían encontrar al padre de su hija
“(…) Presidente Gustavo Petro, necesito saber qué pasó con Marino, encontrar al padre de mi hija, que al...
Manuel Cepeda Vargas: memoria viva, justicia en deuda
Bogotá, 9 de agosto de 2025. Hoy se conmemoran 31 años del magnicidio de Manuel Cepeda Vargas, senador de la...
Víctimas solicitaron la máxima condena para Publio Hernán Mejía por su presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales de jóvenes ocurridas cuando comandaba el Batallón La Popa
Valledupar, 5 de agosto de 2025. Las víctimas y sus representantes, el Comité de Solidaridad con los Presos...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Carta abierta a los y las congresistas de la República de Colombia: el reconocimiento a las miles de víctimas de ejecuciones extrajudiciales no puede esperar más
Señores y señoras Congresistas, Miles de madres, hijas y hermanas colombianas llevan décadas de incansable búsqueda de verdad y de justicia para sus seres queridos que fueron ejecutados de forma extrajudicial por el Ejército. Es momento de hacer un homenaje amplio y...
Transiciones de allí y de aquí: una guía para desentrañar el concepto
Por: Eduardo Gudynas En los últimos años se ha vuelto muy común anunciar cambios empleando el término “transiciones”. Entre los usos más repetidos están los llamados a las transiciones “justas” o las que se enfocan en energía y cambio climático. En Colombia esas...
Plataformas de DD.HH se pronuncian ante recorte presupuestal y la crisis de financiamiento del Estado
Bogotá, 18 de septiembre 2025 Las plataformas de derechos humanos, Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, expresamos nuestra profunda preocupación y...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











