Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Nuevo caso de “falso positivo” en Nariño
La REDDHFIC asimismo denuncia que los campesinos asesinados fueron presentados como guerrilleros, lo cual se constata en el comunicado oficial del Ejército que pretende vincularles con “la estructura armada de la tercera comisión al mando de alias Oliver de la columna móvil Daniel Aldana”, y donde se reporta como resultado: “la muerte en desarrollo de operaciones militares de dos terroristas, quienes están en proceso de identificación”.
Organizaciones internacionales advierten grave retroceso si se amplía el fuero penal militar
Vemos con profunda preocupación los renovados esfuerzos legislativos
del gobierno colombiano que podrían negar la justicia por los abusos de derechos humanos –incluyendo las ejecuciones extrajudiciales – cometidos por miembros de la fuerza pública.
Paro y elecciones a la comisión interinstitucional en la rama judicial
Desde la anterior perspectiva hemos visto con preocupación cómo la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, compuesta por los presidentes de todas las Cortes, del Consejo Superior de la Judicatura, el Fiscal General y el representante de los empleados y funcionarios de la Rama Judicial (Art. 96 LEAJ), se ha negado a aplazar la elección de nuestro representante programada para el próximo 20 de noviembre (Ac. 06/2014), cuando ninguno de los candidatos inscritos a la misma (AC. 07/2014) ha podido hacer campaña o presentación de sus propuestas a la comunidad judicial debido al hecho notorio del paro judicial.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.