Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Foro: Movimiento cívico del oriente antioqueño: víctima del conflicto armado
Otean Vientos para la finalización del Conflicto Armado, pero se hace necesario que en nuestra región del Oriente Antioqueño, se conozca la verdad de los acontecimientos, se haga Justicia y que se dé la Reparación Colectiva. Con el objeto de realizar toda una pedagogía sobre los tema expuestos anteriormente estamos convocando a la ciudadanía a participar de este gran Foro: Movimiento Cívico del Oriente Antioqueño; Víctima del Conflicto Armado. Crear “Comisión de la Verdad”.
Plataforma Colombiana de DH, Democracia y Desarrollo llama a no levantarse de la mesa y a desescalonar las hostilidades
Iniciar un desescalamiento gradual de las hostilidades tal como lo ha venido proponiendo Colombianas y Colombianas por la Paz y las Comunidades Construyendo Paz en los territorios y otros colectivos, cuyas propuestas son conocidas por las partes.
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos. 11 de Noviembre de 2014. Guardianes de semillas
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.