Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Proponen al gobierno y guerrillas acuerdo especial para limpiar minas antipersonal
La situación de las minas antipersonal en el departamento de Arauca es preocupante, ya que allí se han registrado 594 víctimas, entre civiles y militares, por minas antipersonal y municiones sin explotar desde 1990 hasta septiembre de 2014
Catedra abierta sobre: “Las relaciones internacionales y los retos para la paz en Colombia”
La Universidad de Medellín, el Instituto Popular de Cpacitación -IPC y la Universidad Autónoma Latinoamericana, invitan a la cátedra abierta “Las relaciones internacionales y los retos para la paz en Colombia”, a desarrollarse el viernes 5 de diciembre de 2014 en la capital antioqueña.
Protestas en EEUU y América Latina contra la escuela de las Américas
Este año, en el marco del 25 aniversario de la masacre de la Universidad Centroamericana (UCA), en El Salvador, en donde militares graduados de la Escuela de las Américas asesinaron a una joven de 16 años de edad, a su madre, y a seis sacerdotes jesuitas, se realizaran nuevamente protestas contra la también llamada “escuela de asesinos
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.