Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Paro en el Dpto. del Meta por la defensa de la vida
Con un pliego de exigencias por la vida, los derechos humanos, el territorio y la paz de los habitantes de los municipios del sur del Meta y norte del Guaviare. Los campesinos protestan y se movilizan decididamente desde sus veredas para reclamar y exigir condiciones que les garanticen el respeto por parte del Estado y sus instituciones al Derecho Internacional Humanitario (D.I.H.).
Movilización de mujeres afrodescendientes por el cuidado de la vida y los territorios ancestrales
Han pasado 4 siglos y su memoria es nuestra memoria, sus prácticas son nuestras prácticas trasmitidas desde nuestras abuelas y abuelos; nuestras hijas y nuestros hijos hoy continúan reafirmando nuestra identidad como como pueblos libres. A muchas de nosotras nos ha tocado criar a nuestros hijos e hijas solas, la batea, el almocafre y la pala han sido testigos de ello, el territorio ha sido nuestro compañero y ha estado con nosotras en momentos dealegrías y tristezas.
Jaime Caycedo habla sobre suspensión de diálogos de paz en Colombia
Entrevista con Jaime Caycedo Turriago, secretario general del Partido Comunista Colombiano PCC
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.





