Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
82 trabajadores(as) de Prever Medellín se suman a Sintracementerios
Sintracementerios es un sindicato nacional que tiene base en Bogotá, donde afilia un grupo pequeño de trabajadores de los cementerios, pero ahora ya cuenta entre su membresía a los 82 trabajadores de Prever Medellín, quienes decidieron afiliarse para defender sus derechos laborales, los cuales en los últimos años, según lo denunciaron a esta agencia, les ha venido violando la empresa. Y también se afiliaron para fortalecer este sindicato de rama de la industria exequial.
Uma kiwe no aguanta más. Encuentro de mingas por la vida y en defensa del territorio 24 y 25 de noviembre
Porque una gran amenaza para nuestros territorios es ahora mismo la implantación del pensamiento capitalista. No solo en Cxhab wala kiwe, también en toda Abya Yala. El pensamiento capitalista avanza a galope como un caballo loco por las selvas, los ríos, las montañas, los páramos y los glaciares de Nuestra américa. No es fácil reconocerlo, aparentemente todo lo que está llegando es bueno. Desarrollo. Progreso. Después de tantos siglos tenemos la oportunidad de “una vida digna”. Llegan los proyectos, los programas asistenciales, la inversión social. Llega el extractivismo.
Condena en Justicia y Paz contra Salvatore Mancuso y otros miembros del Bloque Catatumbo, estructura paramilitar
El pasado 31 de octubre, la sala de Justicia y Paz, del Tribunal Superior de Bogotá, condenó al jefe paramilitar Salvatore Mancuso y a otros integrantes de la estructura paramilitar Bloque Catatumbo en un fallo que devela los orígenes y la naturaleza del paramilitarismo en Colombia. Lea aquí el fallo completo.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.