Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Por paz, soberanía, democracia y derechos laborales
Para la consolidación de esta agenda laboral, la CUT, con el resto del movimiento obrero, con el Comando Nacional Unitario y con todas las organizaciones sociales y políticas, promoverá la más amplia movilización, que nos permita incidir frente al gobierno y los empresarios en nuestras exigencias y que logren transformaciones democráticas y soberanas en el país. La CUT fortalecerá sus relaciones con las diferentes organizaciones internacionales de los trabajadores, enarbolando las banderas del internacionalismo en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente del 7 de octubre. Igualmente, el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, participará en la jornada nacional por la paz, entre otras iniciativas.
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – Reforma al Fuero Militar
titre documents joints info document (Flash)
Importantes logros de Sintrapetroputumayo en interlocución con el gobierno
Lo importante es que hasta el momento se tiene como compromiso, llegar a la sustitución de la coca de manera concertada, revisión y evaluación de las licencias Otorgadas priorizando en este momento los proyectos petroleros en el corredor Puerto Vega-Teteye, con la instalación de la comisión Responsable el 1 de Octubre del año en curso, teniendo en cuenta, que es el paso necesario para seguir conservando el estatus de región amazónica y poder reclamar una verdadera responsabilidad empresarial, cualificada y cuantificada para la región, el otro punto importante es la inversión social necesaria para reducir la pobreza en el departamento del putumayo (Educación, Salud, Trabajo, vivienda, ley de fronteras, etc), de suma importancia porque se podrá reclamar los compromisos adquiridos con el estado, en las diferentes protestas del pueblo, que se vienen dando desde el año 1996.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.