Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Todo listo para la realización del VI Congreso Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
Se espera que a este Congreso, que se realizará en el auditorio del Hotel Centro de Convenciones Casa Grande (Diagonal 39 No. 7-235), asistan unos 1.200 delegados en representación de 510 mil afiliados a la CUT agremiados en 750 sindicatos. 690 de estos delegados son oficiales, es decir, con voz y voto; 450 serán delegados fraternales, con voz pero sin voto; y se espera que asistan unos 60 invitados de organizaciones sociales y del sindicalismo internacional, como la CSI, CSA y centrales sindicales de Europa y América Latina.
Concurso para niños, niñas y jóvenes “La gran minería envenena, eres TÚ quien la frena”
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo-PCDHDD convoca a los niños, niñas y jóvenes del territorio nacional colombiano, a participar del primer CONCURSO ABIERTO de expresiones narrativas, musicales, de video y medios digitales con el tema “Efectos de la gran minería en el territorio y la vida de las comunidades”, de acuerdo con las siguientes disposiciones:
“La Unión Europea debe condenar las recientes amenazas a 100 defensores de Derechos Humanos en Colombia”
Bruselas, 19 de septiembre de 2014. Ayer, la Asamblea General de la Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia – Oidhaco, red de más de 35 organizaciones europeas, reunida en Bruselas envió una carta abierta a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad – Catherine Ashton – para que se pronuncie sobre la grave situación que viven alrededor de 100 personas que defienden la paz y los Derechos Humanos en Colombia.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.