Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Captura del Coronel(r) Plazas podría aclarar la actuación criminal conjunta entre paramilitarismo y Fuerzas Militares: Comisión Colombiana de Juristas
La Comisión Colombiana de Juristas expresa que la reciente captura del Coronel ® Jorge Eliecer Plazas Acevedo, luego de estar prófugo por 11 años, constituye un avance para la búsqueda de la verdad y la justicia.
Comienza Foro Nacional de Víctimas en Cali
Más de 1500 víctimas del conflicto armado, provenientes de las distintas regiones del país participarán en el Foro Nacional de Víctimas que se realizará los días 4,5 y 6 de agosto en la ciudad de Cali.
Con restricciones y críticas inició el Foro Nacional sobre Víctimas en Cali
Así dio comienzo el Foro Nacional de Víctimas, pese a las múltiples críticas por los mecanismos de convocatoria, la restricción en las invitaciones y la metodología empleada en el evento, al que si bien muchos reconocieron como un avance significativo, este no fue un esfuerzo suficiente para dar respuesta a las necesidades y exigencias de las victimas tal como lo expresó el arzobispo de Cali Darío Monsalve en dialogo con Colombia Informa, “el foro en sí es un avance, aunque debería reorientarse más a ser un foro de víctimas para escucharlas y no un foro sobre víctimas para objetivarlas y tematizarlas”.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.