Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Caravana de denuncia contra multinacionales recorrió el Valle de Aburrá
“La apertura económica y los TLC han traído una ofensiva de inversión extranjera, tanto que de las 22 empresas más importantes del país solo el 40% son de capital nacional, el 60% es extranjero. O sea que estamos perdiendo soberanía económica, porque además las...
Vida, seguridad y salud, derechos vulnerables en el Bajo Cauca
Los derechos a la vida, la seguridad, la salud, concentraron la atención de los líderes y lideresas de organizaciones sociales y defensoras de DDHH de Caucasia. El ejercicio fue parte de la Escuela de Derechos Humanos para el Diálogo Diverso, realizada este fin de semana en esa población del Bajo Cauca Antioqueño.
Organizaciones de Santander rechazan el uso de armas eléctricas en Colombia
De manera sorprendente el pasado 25 de julio, algunas cadenas y medios de comunicación señalaron que la Policía metropolitana de Bogotá (MEBOG), utilizará Pistolas Eléctricas conocidas como Taser. Según reportes técnicos de organizaciones de Derechos Humanos (entre ellas Amnistía Internacional) este tipo de armas eléctricas han producido la muerte a 334 personas en los EEUU (cifra de 2008). En noviembre 2009 EL COMITÉ CONTRA LA TORTURA DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), referencia que: “El Estado Parte debe considerar la posibilidad de abandonar el uso de armas eléctricas “Taser” por parte de la policías locales”.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.