Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Informe final de la VII Caravana de juristas insiste en cumplimiento del Acuerdo de Paz y garantías para defender los derechos humanos en Colombia

Este 20 de septiembre a las 11 am hora Bogotá/5 pm hora de Londres, se presenta el informe final de la VII Caravana Internacional de Juristas que visitó Colombia en agosto de 2022, impulsada por la organización inglesa Colombian Caravana que cumple 15 años de trabajo...

Denuncia pública por desplazamiento forzado y confinamiento de la comunidad de Puerto Silencio del Resguardo Buenavista del Pueblo Siona (Ziobain)

Territorio Ziobain, Resguardo Buenavista, Municipio de Puerto Asís, Departamento de Putumayo, a 18 de septiembre de 2023. Denuncia Pública Situación de gravedad y urgencia por desplazamiento forzado y confinamiento de la comunidad de Puerto Silencio del Resguardo...

Cajar recibe premio internacional Hrant Dink de derechos humanos en Turquía

Este 15 de septiembre, cuando se celebra el nacimiento del periodista y activista por la paz turco, Hrant Dink, la fundación que lleva su nombre entrega este premio al Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo –Cajar- en reconocimiento a nuestra labor de...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Califican la condena contra Liliany Obando como un ‘absurdo judicial’

Califican la condena contra Liliany Obando como un ‘absurdo judicial’

El periodista argentino David Cejas escribió un artículo sobre la reciente condena contra la socióloga Liliany Patricia Obando Villota, donde calificó este hecho como “un absurdo judicial en Colombia”. Obando es una de las 9.500 víctimas del régimen encarceladas con...

Colombia: militarización al servicio del extractivismo

Colombia: militarización al servicio del extractivismo

El auge de los sectores de la minería y el petróleo ha estado acompañado por una política de militarización en la que el gobierno colombiano ha creado, a lo largo de los últimos años, los denominados batallones energéticos, mineros y viales. Su crecimiento ha...

“El derecho a ser vigilados”

“El derecho a ser vigilados”

En nuestro país hablar de “chuzadas”, “inteligencia preventiva” o “monitoreo” es sinónimo de cotidianidad. Año tras año se van descubriendo, escándalo tras escándalo, como las acciones gubernamentales que en principio fueron ejecutadas bajo el manto de la “legalidad”...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via