Lo último de Cajar
Estado colombiano reconocerá responsabilidad internacional por la desaparición forzada de Isaac Galeano Arango y los daños causados a familiares
Bogotá, 28 de noviembre de 2024. Este sábado 30 de noviembre se realizará en la Plaza de Bolívar de Calarcá,...
Tras ser absueltos, dos trabajadores de Ecopulpack fueron despedidos en un nuevo acto de discriminación antisindical
En un nuevo acto de discriminación antisindical contra sus empleados, Ecopulpack, antes denominada Pulpack,...
Palabras de abogada Soraya Gutiérrez en memoria de la defensora de DD.HH. Ana María Baravall
El 1 de noviembre de 2024 falleció Mirta Acuña de Baravalle, una de las más de 14 mujeres fundadoras de las...
Reformar la Policía Nacional sin cambios estructurales mantendrá violencias y vulneraciones a derechos humanos en Colombia
La Mesa por la Reforma Policial está conformada por reconocidas organizaciones de la sociedad civil...
Estado colombiano reconoció su responsabilidad internacional por desplazamiento forzado de Aránzazu Meneses, su hija e hijos
Este reconocimiento se realizó en el marco de un acuerdo de cumplimiento de recomendaciones del Informe de...
Estado colombiano reconoce su responsabilidad internacional por el magnicidio de Carlos Pizarro
12 de noviembre, Washington D.C. – Bogotá D.C. El Estado de Colombia reconoció su responsabilidad...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La red de OIDHACO se suma a la preocupación por la situación en Catatumbo
Foto: JUCO Comunicado de OIDHACO y sus miembros. Ante los recientes hechos en el Catatumbo y la crisis humanitaria[1]en Colombia La Oficina Internacional para los Derechos Humanos en Colombia (OIDHACO) y sus miembros expresan su más profundo pesar por los hechos...
El debate jurídico sobre las figuras de excepción declaradas para enfrentar la crisis en el Catatumbo
Por Sara Valentina Quevedo Delgado/El Tiempo El presidente Gustavo Petro, por primera vez en la historia, jugó las dos cartas que le ofrece la Constitución para las más graves situaciones de amenaza a la seguridad nacional, como medida transitoria para intervenir en...
Las cuchas tienen razón
Gracias a la lucha de las Mujeres Buscadoras de la Comuna 13 de Medellín, sumado al compromiso de organizaciones de víctimas y de derechos humanos y la materialización misional de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.