Lo último de Cajar
Las Plataformas colombianas de Derechos Humanos exigen compromiso con la paz y la protección de los derechos humanos en el Catatumbo
Las Plataformas de Derechos Humanos de Colombia rechazamos la agudización de las hostilidades entre el ELN y...
Las cuchas tienen razón
Gracias a la lucha de las Mujeres Buscadoras de la Comuna 13 de Medellín, sumado al compromiso de...
Victoria para los U’wa: la Corte IDH encontró responsable por primera vez al Estado colombiano por la vulneración de los derechos de un pueblo indígena
Tras tres décadas de resistencia y búsqueda de justicia, el pueblo U’wa obtuvo un fallo histórico que...
Corte IDH condenó al Estado colombiano por la desaparición forzada de dos jóvenes hace 29 años, en Cali, a manos de la Policía Nacional
Bogotá, 13 de diciembre de 2024. Tras 29 años de lucha por justicia y verdad por parte de los familiares de...
Estado realizará Acto de Dignificación en memoria de Enán Rafael Lora Mendoza, desaparecido forzosamente, torturado y asesinado por agentes del extinto DAS
Este Acto se enmarca en un Acuerdo de Cumplimiento de Recomendaciones de la CIDH suscrito entre el Estado...
Estado reconoció responsabilidad por las ejecuciones extrajudiciales de 18 jóvenes, entre ellos, Marco Antonio Agredo y Jarbin Cifuentes
El 21 de agosto de 2019 el Tribunal Administrativo de Nariño declaró la responsabilidad del Ejército...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Por el derecho a defender derechos
Por Yessika Hoyos La década de los noventa fue especialmente riesgosa para la defensa de los derechos humanos. La estigmatización, las amenazas y la violencia marcaron la vida de activistas y defensores, muchos de los cuales fueron asesinados, desaparecidos u...
La Fiscalía la llevó a juicio por ‘terrorismo’ en el paro de 2019: ahora dice que su condena se basó en prejuicios
Publicado originalmente en: https://cambiocolombia.com/poder/el-reversazo-de-la-fiscalia-en-caso-por-terrorismo-en-el-paro-de-2019-dice-que-condena-joven La Fiscalía capturó y acusó a cuatro personas señaladas de liderar actos de violencia y “terrorismo” en el paro de...
Ni ajustes a la ley de inteligencia ni depuración de archivos del DAS: falta mucho para cumplir fallo clave de la Corte IDH
Hace un año la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por la persecución de que fueron víctimas por 30 años los integrantes del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Se ordenó crear un día para conmemorar a las personas defensoras...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.