Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Los grupos armados les sirven al mismo pueblo dominante que despoja a los pueblos originarios
Los graves hechos de violaciones a los DDHH que sucedieron en la madrugada del 4 de abril del 2014 en Totoró demuestran que está en curso el plan de sometimiento del pueblo colombiano hacia una dictadura que no ve más prioridad que escoltar los grandes negocios que hacen parte de la locomotora minero energética. Toda diversidad de pensamiento está vetada y fuertemente vigilada para no permitir ningún cuestionamiento a las decisiones legislativas, económicas y militares del gobierno, de lo contrario será tachado de guerrillero.
“Pobre Casanare: Tan lejos del agua y tan cerca del petróleo”
El alma nacional ha estado perturbada y adolorida por los funestos hechos ocurridos en el departamento petrolero, por antonomasia, de Colombia, Casanare. Y no es para menos. La falta de lluvias y la sequía concomitante, convirtieron sus verdes praderas en un verdadero desierto, donde poco a poco fueron muriendo centenares de animales, unos de vocación salvaje, como los chigüiros, babillas, tortugas, venados y otros domésticos como el ganado vacuno, que pasta en esas llanuras desde hace muchísimos años.
Buenaventura: Un puerto entre la muerte y la esperanza
Como sucede en tantas zonas estratégicas del país, la variada riqueza y la ubicación del puerto de Buenaventura, no han sido circunstancias que han permitido el desarrollo equitativo de las comunidades aledañas, si no muy por el contrario , han provocado la agudización de la miseria, el saqueo y la presencia de grupos paramilitares, que han cercado a la comunidad e Buenaventura con una serie de delitos y asesinatos, pese a la presencia de la fuerza pública y las reiteradas denuncias que la población ha realizado ante el gobierno nacional.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano, dialogo con Manuel Bedoya Olguin, presidente de la Asociación Nacional de Pescadores Artesanales de Colombia (ANPAC):
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or