El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado repudia estos crímenes y solicita que no queden en la impunidad. Hechos: 1. El día 19 de julio, aproximadamente las 4am, fue capturado de manera arbitraria el dirigente campesino Willinton Cleves Cutiva, habitante de la vereda Río Blanco del...
La absolución es casi histórica. En un país donde se compara la actividad sindical con el terrorismo y los líderes sindicales son regularmente declarados como “objetivos militares”, el fallo de que la reunión fue parte de una lucha legítima para los derechos laborales constituye un avance...
Un juez recita durante unas cinco horas una sentencia: más de 200 folios. Hace un receso para tomar aire, él, las mujeres que escuchan en frente con rostro compungido, los acusados que resoplan, sonríen entre ellos y fruncen el ceño a ratos, los abogados de ambos bandos y el fiscal. Una amplia y...
Según información recibida por el capítulo Caldas, del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, en Marmato se encuentran tres tanquetas y más de 300 hombres del ESMAD, lanzando gases contra la población y los mineros artesanales. Esta organización, así como el Movimiento de...
Los hechos por los cuales fueron condenados los implicados están relacionados con el homicidio del campesino Jesús Antonio Garavito, ocurrido el día 3 de junio de 2013, en la vereda Alto Satocá, en límites con el resguardo Valle del Sol. Los procedimientos orales de investigación se iniciaron...
Luego de 53 días de la movilización campesina que busca soluciones a la problemática social, política y económica de la región del Catatumbo, los manifestantes reunidos en asamblea decidieron convocar para este viernes a la Comisión de Paz del Congreso de la República, así como a las distintas...
Según alerta la organización defensora de derechos humanos, el lunes pasado, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, la comunidad campesina de la vereda Ojos Claros, fue sorprendida por el sobrevuelo de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana, que a los pocos minutos iniciaron un...
La reforma a la ley de ‘Justicia y Paz’ pretendía agilizar los procesos de justicia transicional con los postulados, particularmente de los grupos paramilitares, que negociaron beneficios penales con el anterior gobierno. Sin embargo, esta reforma, en vez de limitarse a asuntos...
Lo triste del caso es que la discusión en torno a este proyecto de ley no ha girado en torno a criterios técnicos, académicos y arqueológicos para el estudio y aprovechamiento del patrimonio cultural subacuático. Por el contrario, desde el Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de...