A Master Stroke For Impunity

Every day things are clearer. The initial government proposal for the “paramilitary demobilization” presented by then Minister of Interior, Fernando Londoño, did not contain any element of truth, justice, or reparation. In the end, the government was forced to eventually shelve this revolting...

Read More

VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA, SECUESTRO Y TOMA DE REHENES TIENEN DERECHO A SEGUIR RECIBIENDO SUS SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES, ASÍ COMO A QUE SE SUSPENDAN LAS OBLIGACIONES QUE TENGAN PENDIENTES

La Corte Constitucional, mediante sentencia C-394 de 2007, determinó que las víctimas de desaparición forzada y toma de rehenes deberán recibir los mismos beneficios que la Ley 986 de 2005 les otorga a las personas que han sido objeto del delito de secuestro. La Ley 986 de 2005 contempla que las...

Read More

LOS ESCÁNDALOS RELATIVOS A VÍNCULOS ENTRE PARAMLITARES Y MIEMBROS DE ALTO RANGO DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO AMENAZARON CON SOCAVAR LA CONFIANZA EN EL ESTADO DE DERECHO: INFORME DE AMNISTIA INTERNACIONAL SOBRE COLOMBIA.

En días pasados Amnistía Internacional hizo público su informe anual 2007 sobre la situación de los derechos humanos en el mundo. El informe, que abarca 153 países, documenta los motivos de preocupación respecto de los derechos humanos de Amnistía Internacional durante 2006 y refleja las...

Read More

EL OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA DE JUDICIALIZACIÓN, DESARTICULAR EL HISTÓRICO TEJIDO SOCIAL Y DESPLAZAR A LAS COMUNIDADES PARA ASEGURAR LOS TERRITORIOS NECESARIOS EN EL DESARROLLO DE MEGAPROYECTOS

El pasado 15 de mayo de 2007, terminó la tortura vivida por dos jóvenes campesinos del municipio de Tame, Arauca, que habían sido secuestrados por el Estado desde el 3 de junio de 2005, con ocasión de la estrategia de judicialización y desde entonces estuvieron en las cárceles de Arauca, La Picota...

Read More