Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y
Desarrollo crea decálogo para votar por los derechos
2 de mayo de 2022
“Mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión
difícilmente podremos alcanzar la paz»
Rigoberta Menchú
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo presenta a la ciudadanía colombiana un decálogo para votar por los derechos humanos en las próximas elecciones, aquí los puntos clave que las y los ciudadanos deben tener presentes para elegir su fórmula presidencial.
- Avanzar a un sistema de salud que garantice el derecho humano a la salud universal, gratuita y sin discriminación, con enfoque territorial y poblacional, que garantice el cuidado a la vida y el buen vivir. La atención a la salud debe ser integral y de calidad, con condiciones dignas y seguras de trabajo en el sector. Además, se debe fortalecer la inversión y el control para la investigación, innovación y producción nacional de insumos y medicamentos. La veeduría y el control social son claves ¡Los recursos de la salud son sagrados!
- Reforma agraria centrada en la distribución justa de la tierra y sus recursos. Se deben proteger a los pueblos indígenas, campesinos y a la comunidad afro. Es vital fortalecer el desarrollo rural para la economía de estas comunidades.
- Acceso a alimentación universal suficiente y de calidad ¡Ninguna familia debe acostarse con hambre!
- Políticas que garanticen el trabajo digno, con garantías laborales y de seguridad social. Necesitamos estimular los sectores principales del país, como la manufactura y la agricultura.
- Redistribución del presupuesto nacional, es urgente desarrollar políticas que permitan superar la pobreza y la desigualdad. También se deben concretar medidas para enfrentar la corrupción.
- Política de renta básica, las familias e individuos en situaciones de vulnerabilidad deben recibir un sueldo mínimo que les garantice una vida digna.
- Educación universal de calidad y gratuita. ¡Colombia debe estar alfabetizado al 100%!
- El desarrollo del país debe centrarse en la sostenibilidad, debemos sustituir las energías no renovables y centrarnos en la protección del medio ambiente, la vida y los ecosistemas de Colombia.
- ¡Debe haber equidad de género, inclusión y no más discriminación hacia la población LGBTIQ+!
- ¡Los servicios básicos son un derecho! Todas las comunidades deben contar con una vivienda digna, con electricidad, acueducto, internet y gestión de derechos.
Finalmente, extendemos una invitación a la ciudadanía colombiana a elegir los derechos y votar por ellos en las próximas elecciones presidenciales.
Mayores informes
Comunicaciones Plataforma de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo
Celular: 318 4278245
Material de #EligeLosDerechos #VotaBien
Comentarios recientes