487. “El surgimiento y expansión de los grupos paramilitares, a diferencia de lo que se ha sostenido en muchos sectores, no obedece a la ausencia del Estado en amplias zonas de la geografía nacional, ni se explica por esa causa. Por el contrario, nacieron y crecieron allí donde había...
El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica alerta a las autoridades nacionales, a los organismos de control, a las organizaciones sociales y políticas y en general a la comunidad nacional e internacional sobre los permanentes hostigamientos, violaciones de derechos humanos y amenazas de las...
La Coordinación Agrominera del Noroccidente y el Magdalena Medio colombiano comunica y denuncia ante a la Comunidad Nacional e Internacional los recurrentes actos de intimidación a líderes y comunidades que hacen parte de la coordinación, los que están expresados en asesinatos, amenazas de muerte,...
A pesar de la permanente interlocución con el gobierno nacional, y que éstos manifiesten su supuesta disposición para garantizar y proteger las movilización social, las comunidades continúan recibiendo la más brutal represión. A cuatro días de actividades de movilización pacífica de las...
Hacemos un llamado a que el país debata la defensa irregular de los intereses corporativos que hace el Estado colombiano y sus instituciones y a que se exija transparencia por parte del presidente y el ministro, quienes deben explicar los intereses que hay entretelones en la construcción de las...
Departamento de Valle del Cauca, Municipio de Buenaventura, Corregimiento de Córdoba 1. Aproximadamente a las 00:00 horas del día 19 de julio de 2013, comenzaron a registrarse ataques indiscriminados contra los manifestantes que se encontraban concentrados en los puntos de movilización del...
En la carta, les solicitan, acogiéndose al artículo 23 de la Constitución Nacional, se les informe sobre los siguientes puntos: 1. Teniendo en consideración la disposición que, públicamente, ha manifestado el nuevo Fiscal General de la Nación de investigar de manera integral y como crímenes de...
(Colombia)(Autor: ASTDEMP)(Fecha:31 de Diciembre de 2010)DR/125/10Ser madre y mujer que lidera una organización sindical, ser defensora de los derechos de los trabajadores y la comunidad en general, quien por tener ideas diferentes, a las que el estado neoliberal quiere imponer, en Colombia me ha...
A 20 años de prisión, fueron condenados por el Juzgado Primero Penal del Circuito especializado de Bucaramanga, los paramilitares, Alexander Gutiérrez, alias “Giovanny Franco” o “Picua”, Hermes Anaya Gutiérrez, alias “Chicala”, Javier Fernando Pumarejo Martínez, alias “el panadero”, Fremio Sánchez...
La realidad política de este país, nos deja cada vez más absortos, existe un letargo o quizás, desgaste de la población, sobre lo que le rodea, que no le permite reaccionar en tiempo real, -hacerle frente-, a las políticas y/o situaciones que se imponen de manera devastadora. Incluso preocupa,...
Durante los últimos tres años, las investigaciones adelantadas en Colombia por la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación han empezado a demostrar una nueva dimensión de los crímenes de lesa humanidad y las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por las...
Los acuerdos de cooperación militar entre Colombia y Estados Unidos afectan la seguridad de la región. La voz de los mandatarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Venezuela se ha levantado para alertar y disentir de las negociaciones militares de los dos países. Sin embargo, en rueda...