HECHOS:
•Uno de nuestros líderes sociales, de quien omitimos su nombre por petición expresa del mismo, fue amenazado de muerte el pasado jueves 05 de mayo por un miembro de una estructura armada ilegal que acciona en su zona de residencia. Le hicieron saber que de volver a convocar a movilizaciones o actividades de protesta sabía a lo que se atenía.
•Durante la manifestación pacífica del 01 de mayo en el Parque Obrero de Itagüí, en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, se identificó que un grupo de personas en una camioneta tomaron fotografías de los manifestantes. Esta práctica se repitió durante un mitin el pasado martes 10 de mayo cuando desde la sede de Carlos Arturo Betancur en la esquina sur del Parque Principal de Itagüí, se tomaron fotografías a los manifestantes como método de intimidación, de igual forma un individuo grabó con una videocámara .
•Otro líder activo del Comité del Paro Cívico ha denunciado a los voceros: seguimientos constantes y presencias extrañas en los alrededores de su casa.
•En los últimos días han llegado una serie de mensajes al Blog de la Corporación Itagüí Nueva Gente, donde se nos señala de pertenecer a la guerrilla de las FARC y donde nos señala aberrantemente que estamos invitando a un alzamiento armado, para el día del paro.
•A finales del pasado mes de abril fue robado en el centro de Medellín uno de nuestros líderes, que tenía en su poder una grabadora de voz con valioso material investigativo de la Corporación.
•Además, dejamos de presente que el Sindicato SEMI, organización que ha denunciado graves irregularidades en Itagüí, se encuentra en una situación manifiesta de vulnerabilidad y, por tal motivo, solicitamos a las autoridades nacionales recibir las denuncias directas que puntualmente tienen de atentados a sus derechos civiles e intimidaciones.
Ante esta situación de riesgo generado por los hechos antes mencionados, se ha tomado la determinación de no realizar el Paro Cívico Municipal programado para el próximo 18 de mayo, por considerar que existe una amenaza directa contra el Movimiento social y sus líderes no existen garantías suficientes para convocar a una actividad masiva y que las personas no se encuentran preparadas para afrontar esta manifestación.
La Corporación Itagüí Nueva Gente, en nombre de la comunidad de Itagüí, de la Corporación Voces Ciudadanas y del Movimiento Yo Amo Itagüí, manifiesta su preocupación por la vida de sus integrantes y le exige resultados concretos a las entidades encargadas de investigar y judicializar los actos acá denunciados.
A la comunidad de Itagüí les decimos que seguiremos trabajando con la plena convicción que nos caracteriza, que la pelea jurídica y la organización social, para la búsqueda de otras realidades para Itagüí continúa. ¡Con fortaleza que las adversidades no calmarán el inconformismo de una comunidad que ha encontrado fortaleza en la unidad!