Varios buses con mensajes alusivos al derecho a la salud y a la vida con dignidad y calidad, chivas, grupos musicales y de teatro, protagonizando un carnaval por la vida, recorrerán desde la calle 100 con carrera 14, hasta la autopista norte con calle 100, pasando por la carrera 21 con calle 104A....
En esta ocasión, las oficinas regionales en las Américas y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ONU Mujeres, la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres y el Fondo de las Naciones Unidas para la...
En el marco de este evento, que contará con la presencia de una comisión internacional de esclarecimiento, se establecerá si los delitos atroces cometidos contra pobladores de la Comuna Trece de Medellín en la época del terror, constituyen crímenes generalizados y sistemáticos, que obedecieron a...
El dialogo no ha sido posible como fórmula de entendimiento y solución al pliego de peticiones de los trabajadores, por la conducta antisindical y la actitud soberbia de Cepcolsa, la cual literalmente le ha prohibido a Termotécnica Coindustrial que se siente a negociar con la USO, ya que con esta...
Según estas organizaciones regionales, su vinculación a la movilización social tiene que ver con exigir “amplia participación de las comunidades en la negociación del conflicto armado”, el cual se ha evidenciado en esta región por medio de constantes enfrentamientos entre fuerzas insurgentes y...
Entre julio y septiembre de 2012, el Sistema de Información de Agresiones contra defensores de ddhh en Colombia – SIADDHH, registró un total de 72 agresiones individuales contra defensores(as), discriminados en 47 amenazas, 8 asesinatos, 10 atentados y 7 detenciones arbitrarias. De estas 72...
Respecto de estos dos militares, aún no hay juicio, y menos aún condenas, a pesar de que la Corte Suprema de Justicia ordenara en 2008 reabrir la investigación. Cuatro años después de esta orden, la Fiscalía General de la Nación no ha avanzado en el proceso y continúan libres los militares...
Posteriormente, en el año de 1987, la familia Marulanda realiza las gestiones necesarias para que finalmente, mediante resolución 0054 del 15 de Abril de ese año, se declare la zona como Reserva forestal protectora de la cuenca alta del caño Alonso, en jurisdicción de los municipios de La Gloria y...
El agua con el lodo que subió por varios metros, asfixió todas las formas de vida del río, acabando con múltiples especies endémicas que propiciaban la alimentación y parte de la comercialización de los productos pesqueros, lo que afectó de manera permanente e irreparable la soberanía alimentaria...
En el análisis de los hechos y de la situación legal, de más de 100 páginas, las organizaciones concluyen que la violencia contra los sindicalistas en Colombia alcanza el umbral de los crímenes de lesa humanidad. Por lo tanto, instan a la CPI a abrir investigaciones formales sobre los principales...
El Mayor Wilson Pedroza, comandante del a Policía de Puerto Gaitán, no responde a las llamadas de los dirigentes sindicales ni de los defensores de Derechos Humanos, para dar explicaciones sobre el comportamiento alevoso de los agentes de policía, no sobre la identificación de quienes se...