La Corte consideró demostrado que existió un modus operandi tendiente a la desaparición forzada de personas consideradas como sospechosas de participar en la toma del Palacio de Justicia o colaborar con el M-19. Los sospechosos eran separados de los demás rehenes, conducidos a instituciones...
En hora buena el Consejo de Estado y la CSJ han tomado estas decisiones, casi 23 años después de la matanza. Sin embargo, no todas las víctimas han sido reparadas y el juicio contra los oficiales de la Policía apenas comienza en un juzgado en la ciudad de Popayán. Pero mientras comunidades,...
Frente a las falsas acusaciones contra el CAJAR, de apropiación de indemnizaciones y tierras, en el transcurso del año se han efectuado reuniones públicas en el departamento del Cauca (Popayán y Caloto) en las que han participado las comunidades, autoridades indígenas y representantes de los...
Washington, D.C. – En ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el 25 de noviembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama la atención sobre la persistencia de la violencia y múltiples formas de discriminación que enfrentan las...
Descargue las bases de la participación Bases de la Beca Manuel Cepeda Vargas para Bachilleres. Documento PDF, 120.8 KB, 5 páginas Información Relacionada -* Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Caso Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia -* Manuel Cepeda Vargas, el último senador...
Este jueves 6 de noviembre acompáñanos a conmemorar los 29 años de la desaparición de nuestros familiares del Palacio de Justicia. 29 años de impunidad en la memoria. Estaremos en la Plaza de Bolívar desde las 11:00 a.m., tendremos toque con Cesar López, Reincidentes y la batucada la...
Señor Juan Manuel Santos Calderón Presidente de la República de Colombia Estimado Señor Presidente, Usted busca la paz, lo que a mí personalmente y muchos colombianos que lo votamos nos llena de esperanzas. Sin embargo, me llama la atención que le deje un sabor amargo la condena un responsable de...
Con este fallo la Sala Penal ratifica unánimemente la condena proferida en primera instancia en contra de Arias Cabrales respecto de su responsabilidad en la desaparición de estas personas y decreta la nulidad parcial de lo actuado, es decir, pide a la Fiscalía que continúe la investigación a fin...
CONFIRMAR parcialmente la sentencia apelada. En consecuencia, CONDENAR al General (r) JESÚS ARMANDO ARIAS CABRALES como coautor mediato, en comisión por omisión, en aparatos organizados de poder, a través de una estructura ilícita conformada dentro de la Brigada 13 que comandaba, del delito de...
Hoy se retoma la audiencia en la cual Giancarlo Auque de Silvestri e Ignacio Moreno Tamayo serán los primeros funcionarios del DAS en rendir declaración ante la Corte Suprema de Justicia en este caso. Desde el pasado 29 de septiembre se reanudaron las audiencias de Juicio que esta Corte adelanta...