Nilce de Souza Magalhães, más conocido como ’Nicinha’, madre de tres hijos, abuela de siete nietos, pescadora y militante del MAB, Movimiento de Afectados por Represas, en Rondonia, ha luchado en defensa de la vida, el río y el bosque, ella era una mujer rivereña del río Madeira, en donde luchó...
Por eso, hacemos un llamamiento para un cese bilateral del fuego, importante para acelerar el proceso y necesario para la población civil en zonas de conflicto. Pedimos también la apertura inmediata de negociaciones formales con el ELN para avanzar hacia una paz completa y una finalización total...
La difusión del Comunicado conjunto y la solicitud que se tramitará ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que ponga en marcha una misión de verificación, nos ubica en un momento histórico determinante con miras al futuro acuerdo de cese de fuego y hostilidades bilateral y definitivo...
Se ha perdido una oportunidad de reforzar e internacionalizar un cambio de modelo basado en las renovables, que mantenga bajo tierra el 80% de los recursos fósiles, frene la industria extractivista y se ajuste a los límites planetarios. Se ha optado en cambio por consagrar la mercantilización del...
En vísperas de la Cumbre sobre Cambio Climático, la organización Global Witness realiza una campaña para visibilizar a 10 defensores y comunidades que luchan por el medio ambiente, en los países más peligrosos para esta labor. Global Witness, reconocida internacionalmente por realizar...
No podemos sino lamentar el papel del Ministerio de Trabajo y de la justicia colombiana, que no actúan en la protección de los derechos colectivos de los trabajadores; que en sus decisiones no utilizan las normas internacionales ni la jurisprudencia constitucional… Reunidos en Bogotá...
Reiterando la solicitud hecha en febrero de 2014, y con motivo del pliego de cargos proferido por el procurador Alejandro Ordóñez, la defensa del congresista Iván Cepeda pidió el otorgamiento de medidas cautelares en su beneficio. Mediante un escrito radicado este miércoles ante la Comisión...
Los tres ejes temáticos que hemos venido tratando son: Política Minero- Energética, Desarrollo Regional y construcción de Paz, Cultura de Paz y Post acuerdos.Estos diálogos tienen como propósito el fin del conflicto y una paz estable y duradera. Se realizará en noviembre 18,19 y 20 la II...
El pasado 16 de septiembre tuvo lugar el conversatorio “La refrendación de los acuerdos de La Habana” convocado por el Clamor Social por la Paz, el Centro Distrital de Memoria, Paz y Reconciliación, la Corporación Viva la Ciudadanía, y el Colectivo de Abogados “José Alvear...
Para el Movice es preocupante que el acuerdo no señale cómo se garantizará la participación de las víctimas tanto en la elección y postulación de los integrantes de las salas y del Tribunal como en la selección de los casos emblemáticos de que estas instancias se ocuparán, así como sobre su...
Como sinónimo de celebración y apoyo total a la recta final de los Acuerdos de Paz en la Habana, más de 5.000 mujeres provenientes de todo el país nos movilizaremos al Cauca el 25 de noviembre de 2015, siendo éste ejercicio parte de nuestro accionar político que ha buscado desde sus inicios la...
La CCEEU destaca también que la Jurisdicción Especial para la Paz sea vinculante para todos los actores involucrados en el conflicto armado. Sin embargo, no deja de preocuparle que la reciente reforma a la justicia penal militar permita que agentes involucrados en graves violaciones, eludan su...