En su intervención, el Cajar también pide a la Corte pronunciarse ordenando modificaciones a dicho decreto de manera que garantice el más amplio acceso por parte de la CEV, las víctimas y la sociedad a los archivos reservados que contienen información de graves violaciones a los derechos humanos,...
El pasado 7 de mayo se cumplieron 15 años de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia que ordenaba reubicar en 48 horas a la comunidad afrodescendiente de Tabaco, que vivía en la Serranía del Perijá, Departamento de la Guajira, hasta que fue desalojada en 2001 por la actividad...
Desde el 12 hasta el 19 de mayo de 2017, Dimitris Christopoulos, presidente de la FIDH (1) visita el país con el objetivo de verificar la implementación del Acuerdo de Paz, así como de presentar la comunicación que dirige esta organización a la Corte Penal Internacional sobre la responsabilidad de...
Jhon Ricardo Ubate Monroy era un administrador de empresas de 23 años, defensor de los derechos humanos perteneciente al Comité de Derechos Humanos de la Comuna 20 de Siloé en Cali. John era reconocido y respetado por la comunidad de Siloé por su profundo compromiso social con sus familias....
La implementación de la Jurisdicción Especial para la Paz– JEP, está significando menos garantías para las víctimas de crímenes de Estado y más beneficios sin contraprestaciones para los victimarios agentes de la Fuerza Pública. Este tratamiento ha pasado de ser diferencial a ser preferencial. 1.-...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre las libertades anticipadas en la Jurisdicción Especial para la Paz
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, presentaron el pasado 26 de abril de 2017 una intervención ciudadana ante la Corte Constitucional sobre la Ley 1830 de 2017 que regula las vocerías en el Congreso de la...
Resultado de más de 6 meses de arduo trabajo, los días 27 y 28 de abril de 2017, cerca 10.000 personas en representación de 300 organizaciones de todo el país, propiciaron escenarios de amplia participación en al menos 18 departamentos, 5 ZVNT y 10 ciudades alrededor del mundo; consolidando...
La decisión revoca una absolución en primera instancia por este homicidio, pero deja en firme la absolución por el homicidio de otros dos jóvenes ocurrido en las mismas circunstancias. El pasado 6 de abril, el Tribunal Superior de Bucaramanga condenó a 26 años de prisión como autores responsables...
La audiencia tuvo lugar en el marco de denuncia penal contra Álvaro Uribe Vélez, contra Fernando Londoño Hoyos y contra el senador José Obdulio Gaviria interpuesta por el Cajar, por las difamaciones reiteradas en contra de la institución que se iniciaron desde los gobiernos de Uribe Vélez, cuando...
En relación con las libertades transitorias y la renuncia a la acción penal para agentes estatales (artículos 14, 42 y 43), las organizaciones señalan que la Ley aprobada no establece ningún plazo para que los beneficiarios comparezcan ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, la Comisión de...
En la misiva, las entidades proponen una lista básica de criterios para el procedimiento de selección, además de la realización de una sesión pública que lleve a un debate y amplia participación de la sociedad, las víctimas y sus organizaciones como garantía de transparencia, legitimidad y...