El tema que abordamos en la actualidad es la “Justicia ambiental para la protección y la permanencia en el territorio” con un curso que busca dar continuidad a dicho proceso de formación, haciendo énfasis en el análisis y posibles caminos para gestionar los conflictos socio-ambientales de las...
Nunca recibimos de la empresa comunicación alguna sobre propuesta de documento para el cierre del caso, nunca nos convocó para revisión o análisis del mismo, nunca nos envió citación alguna a las reuniones que sostuvo para promover su oferta, tampoco nos envió comunicación o respuesta a la...
El objetivo del Encuentro fue analizar las implicaciones de los preacuerdos en el punto 5 sobre víctimas de los diálogos de paz en La Habana y posicionar las propuestas de las víctimas de crímenes de Estado en materia de garantías de no repetición. Reviva aquí apartes de la Audiencia Pública del...
Para analizar posibles caminos para gestionar los conflictos socio-ambientales de las regiones colombianas, del 12 al 16 de Noviembre de 2015 se llevó a cabo en el Suroccidente el taller final del curso: ’Justicia Ambiental para la Protección y la Permanencia en el Territorio’ “La montaña...
Socializar contenidos y avances respecto de la paz, el contexto actual y el desarrollo de propuestas de acción desde el sindicalismo y la Central Unitaria de Trabajadores. Convocatoria Objetivo Socializar contenidos y avances respecto de la paz, el contexto actual y el desarrollo de...
Watch live streaming video from contagioradioytv at livestream.com Watch live streaming video from contagioradioytv at livestream.com
Este 29 de noviembre se realizará la VIII Peregrinación en Conmemoración de los 14 años de la Masacre del Páramo de La Sarna para seguir exigiendo Verdad y Justicia, así como que el Estado reconozca su responsabilidad en este crimen. Este 29 de noviembre se realizará la VIII Peregrinación...
Luz Marina Bernal y María Sanabria, madres de Soacha, María del Pilar Navarrete Urrea y Juan Francisco Lanao Anzola, víctimas del Palacio de Justicia, Gustavo Trejos padre del grafitero Diego Felipe Becerra demandarán la inconstitucionalidad contra la Ley. Luz Marina Bernal y María...
Lamenta los asesinatos de tres defensores de derechos humanos a manos de escuadrones de sicarios y paramilitares perpetrados en la última semana, y el intento de acabar con la vida del dirigente indígena Feliciano Valencia. La CCEEU, red de 265 organizaciones para la promoción y defensa de...
La Jueza de Barrancas ordenó a Carbones del Cerrejón disminuir los niveles de contaminación en una tutela en favor del niño indígena wayuu Moisés Guette, quien padece graves problemas respiratorios producto de la contaminación ambiental. En fallo de tutela del 10 de noviembre en favor del...
En Argentina Hace algunos días comenzó el juicio contra Relmu Ñamku, una mujer Mapuche que podría ser condenada a 15 años de prisión por defender su territorio de las actividades hidrocarburíferas. Su caso pone de manifiesto una tendencia: mientras las empresas de combustibles fósiles...
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, señala algunas de sus preocupaciones en relación con los lineamientos para el Plan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos. A la Consejería Presidencial para los Derechos humanos sobre la construcción del Plan Nacional de...