Considerando la necesidad de desarrollar un nuevo marco estratégico para el periodo 2024-2029, el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) busca consolidar su fortaleza institucional en torno a sus ejes políticos y estrategias operativas. El objetivo primordial de este proceso...
Rechazamos amenazas contra líderes y lideresas del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado. Exigimos garantías para su labor y protección de vida. El movimiento nacional de víctimas de crímenes de Estado (MOVICE), alerta ante la opinión pública nacional e internacional y el Estado...
Como instancias plurales de la sociedad civil, Defendamos La Paz y La Mesa Nacional de Interlocución Social por la Paz convocan a toda la ciudadanía, a los gobiernos locales y nacional, a las organizaciones sindicales, gremios, iglesias, comunidad internacional, ciudades y territorios,...
Sobre la reforma policial, el impulso de escenarios de discusión, debate con sociedad civil y apuestas claras de aplicación de la reforma policial en la región aún es una incógnita… Las agresiones no se han limitado a los momentos donde las personas son detenidas en espacios públicos, en varios...
El Estado pedirá perdón ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la desaparición forzada de Jhon Ricardo Ubaté y Gloria Bogotá, dos jóvenes que fueron retenidos en una operación policial en 1995 y nunca más se supo de ellos. Por Luisa Fernanda Moscoso/El Espectador Sandra Ubaté y su...
El 23 de enero de 2024, Yessika Hoyos Morales, abogada, defensora de derechos humanos y actual presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), recibió una amenaza a través de un mensaje de texto. La intimidación está relacionada con la defensa que ejerció en el caso...
La Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario rechazó en comunicado oficial las agresionesm hostigamientos y amenazas de las que continúan siendo víctimas los integrantes del Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar). Señaló el...
Publicado originalmente en la página de Human Rigths Watch Los abusos de grupos armados, el acceso limitado a la justicia y los altos niveles de pobreza, especialmente entre las comunidades indígenas y afrodescendientes, continúan siendo problemas de derechos humanos preponderantes en Colombia. El...
Por: Ella Makin/PBI UK En un mundo en el que la justicia suele tener dificultades para imponerse, Reinaldo Villalba Vargas, abogado y defensor de los derechos humanos, se ha mantenido firme frente a la persistencia de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Colombia. Como abogado de la...
Foto: prensa Iván Cepeda Bogotá, 15 de diciembre de 2023. El Minisetrio del Interior informó que el presidente de la República, Gustavo Petro, expidió la Directiva Presidencial 07 del13 de diciembre de 2023, en la que insta a todas las autoridades a respetar, promover, facilitar y garantizar las...
Foto: Publicando Antioquia BOLETIN NEXUS Nro. 1 22 noviembre de 2023 Nos hemos acostumbrado a escuchar de ciertos funcionarios uniformados del Estado, que el paramilitarismo dejó de existir en Colombia, que, si existió, fue cosa del pasado, y que a lo sumo lo que persisten son “prácticas...
COMUNICADO PÚBLICO Consejo Comunitario Afro Los Negros de Cañaverales 23 de noviembre de 2023 El Consejo Comunitario Los Negros de Cañaverales informa a la comunidad de Cañaverales y demás veredas de La Boca del Monte, Los Tunales, Pondorito y El Playón, Rafael Zúñiga de la vereda Los Pozos,...