Humanidad Vigente Corporación Jurídica que desde Octubre de 2010 viene brindando acompañamiento a las familias afectadas por los delitos cometidos contra la vida e integridad de las niñas y los niños de Tame Arauca, reitera su compromiso con la defensa de las niñas y los niños víctimas del...
Las organizaciones participantes y convocantes del FORO AMBIENTAL DEL TOLIMA, Saberes y luchas en defensa del territorio, realizado en la ciudad de Ibagué los días 1 y 2 de agosto de 2014, rechazamos totalmente la imposición de la política minero-energética del gobierno nacional y demás proyectos...
El Frente Amplio por la Paz denunció esta mañana, en desarrollo del Foro sobre Víctimas que se realiza en Cali, una campaña de agentes del Estado y de medios masivos de comunicación orientada, deliberadamente, a invisibilizar a las víctimas de crímenes de Estado presentes en este certamen,...
El 1º de agosto cumplió el primer año de aplicación parcial del TLC con la Unión Europea. Por tal motivo la CUT, la CTC, 7 federaciones sindicales internacionales y varias organizaciones sociales no gubernamentales expidieron una declaración conjunta de rechazo a la negociación, ratificación e...
El paro se da en medio de una atrancada negociación USO-Ecopetrol. Tercerizados piden contratación directa y mejores condiciones laborales. No tiene presentación que Ecopetrol, la primera empresa estatal, incumpla la principal promesa del Gobierno Santos en materia laboral: la formalización del...
Las víctimas de crímenes de Estado y las organizaciones sociales, comunitarias, sectoriales, sindicales, y políticas convocantes y participantes del Foro “QUE SE ESCUCHE LA VOZ DE LAS VICTIMAS” DECLARAMOS ante la Opinión Pública nacional e internacional, y en particular, para los escenarios...
El incidente registrado el domingo 3 de agosto al cierre de la primera jornada del Foro Nacional de Víctimas, invita a reflexionar sobre la importancia de que exista una participación de todas las víctimas en un medio del respeto mutuo y en igualdad de condiciones, pero a su vez crea una alerta...
Desde la primera conquista, los pueblos indígenas hemos sufrido un proceso de exterminio físico y cultural histórico que se ha recrudecido con el tiempo a pesar de sus matices y adaptación propia del contexto. Esas raíces históricas se hicieron cada vez más profundas por efecto del conflicto...
La Comisión Colombiana de Juristas expresa que la reciente captura del Coronel ® Jorge Eliecer Plazas Acevedo, luego de estar prófugo por 11 años, constituye un avance para la búsqueda de la verdad y la justicia. El militar sobre quien ya pesa una condena por el homicidio del industrial de...
Más de 1500 víctimas del conflicto armado, provenientes de las distintas regiones del país participarán en el Foro Nacional de Víctimas que se realizará los días 4,5 y 6 de agosto en la ciudad de Cali. El Foro Nacional, así como los foros regionales ya realizados en Villavicencio,...
Así dio comienzo el Foro Nacional de Víctimas, pese a las múltiples críticas por los mecanismos de convocatoria, la restricción en las invitaciones y la metodología empleada en el evento, al que si bien muchos reconocieron como un avance significativo, este no fue un esfuerzo suficiente para dar...
En Colombia existe una desnaturalización del Delíto Político desde el año 1980, con el fin de quitar el status político a los prisioneros, siendo por ello que la coalición “Larga Vida a las Mariposas” rechaza los intentos de parte del Estado por desaparecer el Delito Político. Dicho en términos...