
Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
Consiste en contribuir al esclarecimiento de la verdad procesal e histórica de las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad; a la investigación, juzgamiento, sanción y visibilización de los autores materiales y máximos responsables intelectuales o beneficiarios de los crímenes; a la identificación de macro casos emblemáticos, modus operandi y patrones de agresión; a la reparación integral de daños individuales y colectivos; al fortalecimiento organizativo de las víctimas, comunidades y procesos organizativos; y a la adopción de reformas estructurales para la materialización de garantías de no repetición, a nivel nacional e internacional.

Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
Consiste en construir con las comunidades rutas de exigibilidad integral de derechos para contribuir al fortalecimiento de su autonomía; a la protección de las personas, comunidades y sus procesos organizativos para la defensa de derechos humanos, territoriales y ambientales; a la permanencia en el territorio; a la identificación de máximos responsables y protección de derechos colectivos frente a la imposición de proyectos extractivos; y a la justicia ambiental para enfrentar el cambio climático.

Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
Consiste en promover el cumplimiento e implementación del Acuerdo de Paz; los diálogos entre el Gobierno y el ELN; el desmonte del paramilitarismo; la protección de líderes/as sociales y defensores/as de DD.HH.; una cultura de paz, y la construcción de paz desde los territorios.
Noticias por ejes
“Te digo qué es la libertad, para mí: no tener miedo,” Nina Simone – Manifiesto de mujeres Cajarianas
“Te digo qué es la libertad, para mí: no tener miedo” -Nina Simone Cada 8 de marzo conmemoramos más de un siglo de luchas de las mujeres por sus derechos, como la de aquellas 123 mujeres obreras que murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist mientras...
Identifican restos del magistrado Alfonso Patiño Rosselli, víctima en los hechos del Palacio de Justicia
Los restos del magistrado habían sido entregados a la familia del sargento viceprimero de la Policía Nacional, Jaime Benítez Prieto, entonces escolta de Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia. No fue posible identificar la causa exacta de...
Hoy se conmemoran 23 años del homicidio del dirigente sindical Jorge Darío Hoyos, un crimen de lesa humanidad
“Fue el hombre soñador y alegre que me enseñó el amor a la libertad, a la humanidad y a la justicia. Ese 3 de marzo quisieron con sangre borrarlo de la historia, como han pretendido con muchos más compañeros y compañeras que se han atrevido a construir un mundo con...