Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Presentamos acción de tutela para que se proteja el derecho a la protesta social y otros derechos fundamentales
Mediante una acción de tutela distintas personas, miembros de organizaciones sociales, estudiantes, docentes y ciudadanía en general, solicitamos al Tribunal Superior de Bogotá que proteja los derechos fundamentales a la protesta, la vida, la integridad personal, la libertad personal, el debido proceso y a no ser sometidas a desaparición forzada.
Víctimas presentan a la CEV las verdades que incomodan sobre el papel del Estado en el conflicto armado y la violencia sociopolítica
Este 9 y 10 de diciembre de 2019 se llevó a cabo el 1er. Encuentro Nacional por la Verdad que reunió a cerca de 100 líderes y lideresas de víctimas de crímenes de Estado, defensoras y defensores de derechos humanos de 12 regiones del país, en torno a cinco verdades que aún hoy incomodan a la sociedad colombiana y al Estado, en relación con su responsabilidad en la violencia sociopolítica y el conflicto armado vividos durante más de 60 años. El Encuentro se realizó en el Cinep/PPP.
Informe: Abusos de poder, extractivismos y derechos en la región andina
Los beneficios generados hacia las empresas, en vez de contribuir al cumplimiento de la promesa del extractivismo como resolución de los problemas de desigualdad en la región andina, están ahondando las condiciones de empobrecimiento de los países, no sólo ambiental y cultural sino también patrimonialmente.
Organizaciones sociales solicitan diálogo incluyente, democrático y eficaz con el Gobierno Nacional
Señor Presidente, la mayoría de los partidos políticos representados en el Congreso de la República, los Alcaldes y Gobernadores electos, el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, la Conferencia Episcopal Colombiana, el comité nacional del Consejo de Paz, múltiples universidades y la comunidad internacional le han manifestado la importancia de reconocer a los interlocutores del Paro Nacional. Foto: Paz y Reconciliación.
Congresistas y ONG envían petición urgente a la CIDH para que observe lo que está ocurriendo en Colombia
Además solicitan que se investigue la relación de la Fuerza Pública con posibles actos de incitación al pánico ciudadano. “Esperamos que la Comisión Interamericana reaccione y observe detalladamente lo que está ocurriendo en Colombia para que garantice los derechos humanos a través de una comunicación con el gobierno colombiano”.
Rechazamos hechos de represión y llamamos al gobierno a iniciar el diálogo y la concertación
La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular como instancias que articulan más de 500...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar en el Ministerio del Interior: un nuevo intento de negacionismo estatal
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado-Movice y las organizaciones abajo firmantes rechazamos el nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar, hijo del ex paramilitar “Jorge 40”, como Coordinador del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas...
Plataformas de derechos humanos rechazan nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar
#PorLasVíctimasFueraTovarSi bien en Colombia no existen delitos de sangre, sí es claro el conflicto de intereses que puede surgir al ser el señor Jorge Rodrigo Tovar hijo del confeso paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias “Jorge 40”, comandante en su momento del Bloque...
Dirigentes uribistas y corrupción, detrás de inteligencia ilegal
Bogotá, 13 de mayo de 2020. Las interceptaciones y seguimientos ilegales por cuenta de la inteligencia militar contra organizaciones sociales, políticos, periodistas y magistrados están al servicio de dirigentes del uribismo y de una red de corrupción de militares con...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035