Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Llamado de alerta: la paz de Colombia en riesgo
Solo si la paz gana terreno en las antiguas zonas de conflicto, zonas que también son las principales áreas de producción de coca, se lograrán avances sostenibles en la reducción de la producción, el tráfico de drogas y el crimen organizado. Finalmente, el conflicto de Colombia afecta a la región latinoamericana y la consolidación de la paz es un activo para países vecinos.
Programa Especial: Derechos campesinos YA
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Derechos campesinos YA
“La paz en Colombia está en peligro”, denuncian organizaciones de derechos humanos en Bruselas
• Gobierno de Iván Duque incumple compromiso de Estado al no implementar integralmente el Acuerdo de Paz.
• En 2018 cada 48 horas fue asesinada una persona defensora de los derechos humanos o con liderazgo social.
• En los últimos 8 meses se han incrementado las masacres, los homicidios y los desplazamientos.
Resumen de las sentencias de la Corte Constitucional sobre las normas de implementación del Acuerdo Final
“En cuanto a los retos políticos, quiero dar cuenta de la necesidad que tuvimos de buscar delicados equilibrios y consensos al interior de la Corte, en el marco de un país altamente polarizado, marcado por discrepancias profundas.” Alejandro Linares Cantillo, Magistrado
Todos Somos Minga: Comunicado de organizaciones sociales
Declaramos estado de alerta y llamamos a la sociedad civil, particularmente a las bases sociales y que representamos y a la comunidad internacional a adelantar desde ya acciones efectivas de respaldo a la #MingaXLaVida y que su defensa sea parte de la gran movilización nacional del día 9 de abril en la conmemoración a las víctimas de Colombia.
Corte Constitucional ordena debatir con las comunidades el desvío del arroyo Bruno
El desvío del arroyo más grande de La Guajira, el arroyo Bruno, busca favorecer la explotación de la transnacional Carbones del Cerrejón sobre este afluente.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Hasta luego, querido Camilo Castellanos
Este 3 de octubre de 2019 en la madrugada, falleció el abogado, investigador y defensor de derechos humanos Camilo Castellanos, quien durante muchos años hizo invaluables aportes al pensamiento crítico y el conocimiento para la transformación social en Colombia. Foto:...
Las víctimas exigimos a la Corte Constitucional participar en la audiencia sobre la prórroga de la Ley 1448
Expresamos nuestra preocupación debido a que la solicitud que realizamos y radicamos formalmente el 6 de septiembre de 2019, ante la Corte Constitucional, no fue tenida en cuenta en ninguno de los tres ejes temáticos establecidos en el Auto 533 de 2019 El Movimiento...
La UNEES denuncia ante la opinión pública la reciente represión contra el estudiantado de la Universidad del Atlántico
El Comité de Derechos Humanos Nacional de la UNEES denuncia ante la opinión pública la represión que actualmente está ocurriendo contra el estudiantado de la Universidad del Atlántico. ¡ATENCIÓN! Puerto Colombia, Atlántico DENUNCIA PÚBLICA 30 de septiembre de 2019 El...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035