Lo último de Cajar
Liberen al Bruno
La Corte determinó varias irregularidades en el proceso y ordenó la creación de una Mesa Interinstitucional conformada por varias entidades estatales con el fin de que resolvieran siete incertidumbres técnicas, sociales y culturales e incluso relacionadas con el cambio climático, con la participación efectiva y real de las comunidades Wayuu.
El Estado tendría prácticamente perdido el caso Petro: Rafael Barrios
El centro del asunto en el caso por la destitución e inhabildidad a un funcionario público por parte de la Procuraduría está en que desconoce la separación de los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, pilar del Estado social de Derecho. Y la Procuraduría pertenece a la rama ejecutiva.
Pedimos a la JEP adoptar medidas urgentes frente a la negativa del Gr (r) Mario Montoya de aportar verdad en la justicia transicional
Las víctimas y organizaciones de derechos humanos integrantes de la #CampañaPorLaVerdad que suscribimos este comunicado consideramos esta primer diligencia como una burla y un desgaste del mecanismo de justicia transicional, que tiene la tarea de investigar los más graves crímenes cometidos en el contexto del conflicto armado. Foto: Cspp
Corte Constitucional reitera al Gobierno que Acuerdo de Paz es de obligatorio cumplimiento
Al examinar nuestra demanda, la Corte si bien no declaró inexequible las Zonas, sí las condiciona al señalar que efectivamente estas deben ceñirse a lo definido en el Acuerdo de Paz cuando coincidan con los territorios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET. Foto: verdadabierta.com
Piden a la JEP abrir un caso sobre inteligencia ilegal en el marco del conflicto
Este viernes 7 de febrero, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –que agrupa a más de 200 organizaciones de derechos humanos de todo el país- presentan ante la Jurisdicción Especial para la Paz, el informe El caso del BINCI y la Brigada XX: La inteligencia militar contra la oposición política y social
#Reviva Audiencia Pública caso Petro Urrego vs Colombia Corte IDH
La Corte Interamericana de Derechos Humanos en resolución emitida el 12 de diciembre de 2019 decidió convocar a la Comisión IDH, al Senador Gustavo Petro y al Estado Colombiano a una audiencia pública en el caso de la destitución cuando era alcalde de la ciudad de Bogotá, a las sanciones administrativas y las multas interpuestas además de la violación de los Derechos Políticos.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Vergüenza internacional
Publicado originalmente en Confidencial Colombia El lunes 15 de marzo, en la primera sesión de la audiencia pública virtual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Bedoya Lima vs. Colombia, pasó algo inédito y sin antecedentes. Después de que la...
Campesinado del Catatumbo le pide al Congreso de Estados Unidos interceder por el cumplimiento del acuerdo de paz
La Mesa Humanitaria y de Construcción de Paz del Catatumbo envía carta al Honorable Congreso de los Estados Unidos.
Autoridades persiguen y desalojan a comunidades pescadoras y barequeras de los municipios de Ituango y Briceño Antioquia afectadas por Hidroituango
En este momento la comunidad de barequeros y pescadores ubicados aguas abajo del muro de Hidroituango están siendo atacados por la Policía y acorralados por el Ejército Nacional. Dos tanquetas entraron a la zona desde muy temprano, han destruido alrededor de 12 viviendas en jurisdicción de Briceño sector Capitán, aunque no dieron aviso a las autoridades de la alcaldía de este municipio.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.